Mentalidades y esclavitud en el Mundo Atlántico Colonial: estrategia didáctica para paliar el anacronismo

El artículo expone una estrategia didáctica de una unidad del curso Historia de la Cultura impartido en la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. La estrategia didáctica corresponde a una de las unidades, la cual tiene como objetivo caracterizar la esclavitud en el Mundo Atlá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Menjívar Ochoa, Mauricio
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27589
Description
Summary:El artículo expone una estrategia didáctica de una unidad del curso Historia de la Cultura impartido en la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. La estrategia didáctica corresponde a una de las unidades, la cual tiene como objetivo caracterizar la esclavitud en el Mundo Atlántico Colonial, con el propósito de apreciar las implicaciones de la esclavitud sobre las vidas de los sujetos. En primer lugar, el artículo propone, como problema de aprendizaje a resolver, la dificultad de comprender la mentalidad de sujetos sociales ubicados en el pasado, estrechamente ligada al anacronismo. En segundo lugar, describe la estrategia didáctica, inspirada en la metodología del interaprendizaje. En tercer y último lugar, expone la evaluación de los diferentes componentes de la estrategia, realizada por los/as estudiantes del curso. Aunque resulta difícil que las y los estudiantes logren ponerse en el lugar de las personas esclavizadas, la estrategia contribuyó a adquirir conocimientos de manera dinámica, así como a desarrollar una mayor sensibilidad sobre el problema propuesto. La conclusión más relevante radica en el carácter lúdico de la estrategia y en su relevancia en el proceso de enseñanza aprendizaje.