Cine y videojuego Avalon de Mamoru Oshii: Habitar la ficción

El artículo plantea un acercamiento a las relaciones entre cine y videojuego, para luego concentrarse en una lectura de corte psicoanalítico del filme Avalon, del realizador japonés Mamoru Oshii. ¿Dónde termina la realidad y empieza el juego? Es la pregunta clave que nos permite desplegar el discurr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Jiménez, Leda
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/2731
Description
Summary:El artículo plantea un acercamiento a las relaciones entre cine y videojuego, para luego concentrarse en una lectura de corte psicoanalítico del filme Avalon, del realizador japonés Mamoru Oshii. ¿Dónde termina la realidad y empieza el juego? Es la pregunta clave que nos permite desplegar el discurrir hermenéutico hacia una reflexión  que profundiza en tópicos tan amplios y complejos como la dialéctica entre realidad y ficción o tan específicos como la adicción y la anorexia y su consecuente relación con la sexualidad. Abordar el texto fílmico desde la óptica psicoanalítica, implica considerar,  desde luego y  ante todo, el problema del deseo en la construcción de la sujetividad.  Finalmente, el análisis textual se disemina hacia uno de los tópicos más recurrentes y complejos de la contemporaneidad: el ideal que aspira a prescindir de la corporeidad en el intento y la apuesta  imposible de hacer que una consciencia habite la ficción que despliegan los entornos virtuales.