La Campaña Nacional 1856-1857 y la construcción del Estado nación

Este artículo argumenta que en la década de 1850 la Campaña Nacional dio impulso al proceso de construcción del estado nación en Costa Rica. Las proclamas del presidente Mora y del obispo Monseñor Anselmo Llorente que llamaron a empuñar las armas en defensa de la patria, la familia, la religión y la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fallas, Carmen María
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24050
Description
Summary:Este artículo argumenta que en la década de 1850 la Campaña Nacional dio impulso al proceso de construcción del estado nación en Costa Rica. Las proclamas del presidente Mora y del obispo Monseñor Anselmo Llorente que llamaron a empuñar las armas en defensa de la patria, la familia, la religión y las propiedades, contribuyeron a despertar en la población la conciencia de que formaban una comunidad única y diferente y la movilizaron para luchar contra los que amenazaban su independencia. El recibimiento como héroes de los soldados que regresaban victoriosos de las batallas de Santa Rosa, Rivas y el río San Juan fomentó el nacionalismo e incrementó el prestigio de los jefes militares y la imagen del ejército como representante de los intereses de la sociedad en su conjunto. Con la Campaña Nacional, además, la autoridad ejercida por el presidente se vio fortalecida y legitimada al asociarse a Mora con la defensa de la soberanía.