Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres

En la antigua Roma, a pesar de que la sociedad estaba caracterizada por el papel protagónico de los hombres y no se permitía a las mujeres el ejercicio de cargos públicos, hubo épocas en que pudieron ejercer la abogacía ante los tribunales. Varios autores recuerdan casos célebres en los que mujeres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Truque Morales, Ana Lucía
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22901
id ESTUDIOS22901
record_format ojs
spelling ESTUDIOS229012017-11-20T19:23:43Z Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres Truque Morales, Ana Lucía Derecho Romano abogada tribunales pretor Digesto While men held the dominant position in ancient Rome and women were not allowed to hold public office, there were periods when women were able to act as attorneys before the courts. Several authors tell about famous cases in which women like Amaesia Sentia and Hortensia served as lawyers, and they also record the history of Caya Afrania, whose temper allegedly caused the edict which forbade women to represent other persons before the courts. En la antigua Roma, a pesar de que la sociedad estaba caracterizada por el papel protagónico de los hombres y no se permitía a las mujeres el ejercicio de cargos públicos, hubo épocas en que pudieron ejercer la abogacía ante los tribunales. Varios autores recuerdan casos célebres en los que mujeres como Amasia Sentia y Hortensia fueron abogadas, y también consignan la historia de Caya Afrania, cuyo temperamento supuestamente originó el edicto que prohibió a las mujeres actuar por otras personas ante los tribunales. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22901 10.15517/re.v0i23.22901 Revista Estudios; No. 23 (2010): Diciembre 2010 – Mayo 2011; 359-378 Revista Estudios; Núm. 23 (2010): Diciembre 2010 – Mayo 2011; 359-378 Estudios; N.º 23 (2010): Diciembre 2010 – Mayo 2011; 359-378 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i23 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22901/23119 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Truque Morales, Ana Lucía
spellingShingle Truque Morales, Ana Lucía
Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres
author_facet Truque Morales, Ana Lucía
author_sort Truque Morales, Ana Lucía
description En la antigua Roma, a pesar de que la sociedad estaba caracterizada por el papel protagónico de los hombres y no se permitía a las mujeres el ejercicio de cargos públicos, hubo épocas en que pudieron ejercer la abogacía ante los tribunales. Varios autores recuerdan casos célebres en los que mujeres como Amasia Sentia y Hortensia fueron abogadas, y también consignan la historia de Caya Afrania, cuyo temperamento supuestamente originó el edicto que prohibió a las mujeres actuar por otras personas ante los tribunales.
title Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres
title_short Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres
title_full Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres
title_fullStr Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres
title_full_unstemmed Mujer y abogacía en la Roma Antigua: tres casos célebres
title_sort mujer y abogacía en la roma antigua: tres casos célebres
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22901
work_keys_str_mv AT truquemoralesanalucia mujeryabogaciaenlaromaantiguatrescasoscelebres
_version_ 1809194386171363328