Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis

La concepción de medicina en el entorno latinoamericano está permeada por una identidad sincrética, en la cual tradición y religiosidad juegan un papel determinante. En “La hora de las convicciones alternativas ¡Una cita con el Diablo!” y “Protagonista: el Niño Fidencio. Todos los caminos llevan al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuñez Moya, Jairol
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22650
id ESTUDIOS22650
record_format ojs
spelling ESTUDIOS226502019-05-07T16:22:15Z Traditional medicine and popular religiosity in two chronicles of Carlos Monsivais Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis Nuñez Moya, Jairol Medicine literature chronicle traditional medicine folk religiosity Carlos Monsivais Medicina literatura crónica medicina tradicional religiosidad popular Carlos Monsiváis The conception of medicine in the Latin American society is permeated by a syncretic identity in which tradition and religion play a role. In “La hora de las convicciones alternativas ¡Una cita con el Diablo!” and “Protagonista: el Niño Fidencio. Todos los caminos llevan al éxtasis”, Carlos Monsivais portrays some healing practices rooted in Mexican popular culture in the twentieth century. In the first chronicle, the Sierra de Catemaco in the region of Los Tuxtlas is the scene where the warlock rituals Gonzalo Aguirre displays that recreate and redefine popular belief, promoting more than just the body healing. In the second, the Niño Fidencio stands as a symbol of myths and rituals, pilgrimages and source who through methods for treating diseases favors a mysticism of marginality. Both monsivaisianos portraits of traditional medicine and folk religion put in between that logic and modern Western view of medicine, while discussion of ways that takes the tradition in capitalist society to twentieth century. La concepción de medicina en el entorno latinoamericano está permeada por una identidad sincrética, en la cual tradición y religiosidad juegan un papel determinante. En “La hora de las convicciones alternativas ¡Una cita con el Diablo!” y “Protagonista: el Niño Fidencio. Todos los caminos llevan al éxtasis”, Carlos Monsiváis retrata algunas de las prácticas de curación arraigadas en la cultura popular mexicana durante el siglo XX. En la primera crónica, la sierra de Catemaco en la región de Los Tuxtlas es el escenario donde el brujo Gonzalo Aguirre despliega rituales que recrean y resignifican las creencias populares, potenciando algo más que sólo la sanación corporal. En la segunda, el Niño Fidencio se erige como símbolo de mitos y rituales, origen de peregrinaciones y quien a través de métodos para el tratamiento de las enfermedades propicia una mística de la marginalidad. Ambos retratos monsivaisianos de la medicina tradicional y la religiosidad popular ponen en entre dicho la lógica moderna y la concepción occidental de la medicina, al tiempo que debate sobre las formas que toma la tradición en la sociedad capitalista de fin de siglo XX.  San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2015-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22650 10.15517/re.v0i31.22650 Revista Estudios; No. 31 (2015): Diciembre 2015 – Mayo 2016; 551-570 Revista Estudios; Núm. 31 (2015): Diciembre 2015 – Mayo 2016; 551-570 Estudios; N.º 31 (2015): Diciembre 2015 – Mayo 2016; 551-570 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i31 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22650/22845 Derechos de autor 2015 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Nuñez Moya, Jairol
spellingShingle Nuñez Moya, Jairol
Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis
author_facet Nuñez Moya, Jairol
author_sort Nuñez Moya, Jairol
description La concepción de medicina en el entorno latinoamericano está permeada por una identidad sincrética, en la cual tradición y religiosidad juegan un papel determinante. En “La hora de las convicciones alternativas ¡Una cita con el Diablo!” y “Protagonista: el Niño Fidencio. Todos los caminos llevan al éxtasis”, Carlos Monsiváis retrata algunas de las prácticas de curación arraigadas en la cultura popular mexicana durante el siglo XX. En la primera crónica, la sierra de Catemaco en la región de Los Tuxtlas es el escenario donde el brujo Gonzalo Aguirre despliega rituales que recrean y resignifican las creencias populares, potenciando algo más que sólo la sanación corporal. En la segunda, el Niño Fidencio se erige como símbolo de mitos y rituales, origen de peregrinaciones y quien a través de métodos para el tratamiento de las enfermedades propicia una mística de la marginalidad. Ambos retratos monsivaisianos de la medicina tradicional y la religiosidad popular ponen en entre dicho la lógica moderna y la concepción occidental de la medicina, al tiempo que debate sobre las formas que toma la tradición en la sociedad capitalista de fin de siglo XX. 
title Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis
title_short Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis
title_full Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis
title_fullStr Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis
title_full_unstemmed Medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de Carlos Monsiváis
title_sort medicina tradicional y religiosidad popular en dos crónicas de carlos monsiváis
title_alt Traditional medicine and popular religiosity in two chronicles of Carlos Monsivais
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22650
work_keys_str_mv AT nunezmoyajairol traditionalmedicineandpopularreligiosityintwochroniclesofcarlosmonsivais
AT nunezmoyajairol medicinatradicionalyreligiosidadpopularendoscronicasdecarlosmonsivais
_version_ 1809194377990373376