Los traumas de la Primera Guerra Mundial, reflexión a propósito del centenario del inicio del conflicto

El presente artículo trata de mostrar los efectos derivados de la Gran Guerra iniciada en 1914.   Se abordan en primer lugar, los temas de la guerra moderna en el siglo XX; luego en un segundo momento, se señalan las consecuencias económicas entorno al descalabro del sistema del comercio mundial; pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agüero García, Javier
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17814
Description
Summary:El presente artículo trata de mostrar los efectos derivados de la Gran Guerra iniciada en 1914.   Se abordan en primer lugar, los temas de la guerra moderna en el siglo XX; luego en un segundo momento, se señalan las consecuencias económicas entorno al descalabro del sistema del comercio mundial; para pasar de inmediato en un tercer lugar, al reconocimiento de los efectos sociales tanto en los soldados como de la población civil; acto seguido, en un cuarto momento, se tratan las secuelas políticas alrededor de la configuración de los bloques de estados combatientes y sus resultados.  Juntas todas esas consecuencias se constituyeron en los traumas de un conflicto armado que inició hace exactamente cien años.   This  article  attempts  to  show  the  effects  of  the  Great  War  (WWI),  whose beginning took place a century ago. First, it addresses topics of modern warfare in  the  twentieth  century;  then,  it  identifies  the  economic  consequences  around the collapse of the global trading system. Right after, the social effects on both soldiers   and   civilians   are   analyzedand, as fourth   point,   the   political consequences around the setting blocks who were in fight and their results are discussed.  All  these  consequences  portrayed  trauma  of  an  armed  conflict, which started exactly one hundred years ago.