Derechos Humanos y transversalidad curricular: una propuesta para América Latina.

Este artículo plantea que los derechos humanos representan la temática integradora, por excelencia, de la dimensión psicoafectiva y la analítico-racional, con lo cual se cumple una primera característica de la transversalidad. Además señala que un segundo rasgo de la transversalidad presente en la t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Núñez Picado, Dagoberto
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2015
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/759
Description
Summary:Este artículo plantea que los derechos humanos representan la temática integradora, por excelencia, de la dimensión psicoafectiva y la analítico-racional, con lo cual se cumple una primera característica de la transversalidad. Además señala que un segundo rasgo de la transversalidad presente en la temática de los derechos humanos se construye gracias al vínculo de interdisciplinariedad que permite. Para desarrollar el concepto de transversalidad curricular que se desprende de los derechos humanos destacamos especialmente el aporte de dos pensadores latinoamericanos: el curriculista Abrahan Magendzo y el psiquiatra Luis Carlos Restrepo.