Masculinidad y poder

El trabajo aborda la masculinidad en el marco de las relaciones de poder, partiendo de la perspectiva de aquellos estudios sobre masculinidad ubicados en una perspectiva crítica de la masculinidad hegemónica. Para tales efectos, se parte de la importancia de inscribir el tema de la masculinidad y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menjívar Ochoa, Mauricio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2015
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/735
id ESPIGA735
record_format ojs
spelling ESPIGA7352024-09-02T18:09:27Z Masculinidad y poder Menjívar Ochoa, Mauricio El trabajo aborda la masculinidad en el marco de las relaciones de poder, partiendo de la perspectiva de aquellos estudios sobre masculinidad ubicados en una perspectiva crítica de la masculinidad hegemónica. Para tales efectos, se parte de la importancia de inscribir el tema de la masculinidad y el poder dentro de los estudios de género, señalando los mecanismos con los que el patriarcado ha generado la hegemonía de los hombres: el consenso y la coacción, mediante los cuales se ha mantenido la dominación y los privilegios sobre las mujeres. Por último, el artículo analiza las negativas consecuencias que ha tenido la forma en que se ha construido tradicionalmente la masculinidad no sólo entre las mujeres, sino entre los hombres. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2015-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/735 10.22458/re.v2i4.735 Revista Espiga; Vol. 2 Núm. 4 (2001): Revista Espiga / Núm. 4; 1-8 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/735/628
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Menjívar Ochoa, Mauricio
spellingShingle Menjívar Ochoa, Mauricio
Masculinidad y poder
author_facet Menjívar Ochoa, Mauricio
author_sort Menjívar Ochoa, Mauricio
description El trabajo aborda la masculinidad en el marco de las relaciones de poder, partiendo de la perspectiva de aquellos estudios sobre masculinidad ubicados en una perspectiva crítica de la masculinidad hegemónica. Para tales efectos, se parte de la importancia de inscribir el tema de la masculinidad y el poder dentro de los estudios de género, señalando los mecanismos con los que el patriarcado ha generado la hegemonía de los hombres: el consenso y la coacción, mediante los cuales se ha mantenido la dominación y los privilegios sobre las mujeres. Por último, el artículo analiza las negativas consecuencias que ha tenido la forma en que se ha construido tradicionalmente la masculinidad no sólo entre las mujeres, sino entre los hombres.
title Masculinidad y poder
title_short Masculinidad y poder
title_full Masculinidad y poder
title_fullStr Masculinidad y poder
title_full_unstemmed Masculinidad y poder
title_sort masculinidad y poder
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2015
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/735
work_keys_str_mv AT menjivarochoamauricio masculinidadypoder
_version_ 1822054973244964864