Martín Heidegger: crítica al concepto hegeliano de experiencia (primera parte)

El presente trabajo tiene como objetivo retomar la temática expuesta por Martín Heidegger, en su artículo “El concepto hegeliano de experiencia”, para rescatar sus reflexiones en el campo de la ontología. Se propone abrir nuevamente la discusión en un mundo metafísico donde se consolida lo que el au...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Aguilar, Rodolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2014
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/653
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo retomar la temática expuesta por Martín Heidegger, en su artículo “El concepto hegeliano de experiencia”, para rescatar sus reflexiones en el campo de la ontología. Se propone abrir nuevamente la discusión en un mundo metafísico donde se consolida lo que el autor llama “la imagen del mundo”, y donde se considera esta, erróneamente, como la única forma de enfrentarse y apoderarse de la realidad. Guillermo Federico Hegel, según Heidegger, es uno de los pensadores que  más contribuyó a la creación  de esta nueva “imagen del  mundo” la cual debate, razón por la cual consideraba a Hegel el último gran metafísico griego.