Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)

Este artículo realiza un análisis histórico de la construcción naval indígena en el territorio emberá-wounaan, situado en la frontera entre Panamá y Colombia. El objetivo principal es comprender el proceso adaptativo de esta actividad a lo largo del último siglo. El estudio examina diversas construc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alberda, Abner, Ramos-Pérez, Rita Liss, Cunampio, Bienvenido, Gómez, Emma, Mémbora-Peña, Chivio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2024
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5587
id ESPIGA5587
record_format ojs
spelling ESPIGA55872025-01-21T20:55:13Z Collapse, adaptation, and resilience of embera and wounaan shipbuilding in Panama: anthropological and sociological contributions (20th-21st Centuries) Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI) Alberda, Abner Ramos-Pérez, Rita Liss Cunampio, Bienvenido Gómez, Emma Mémbora-Peña, Chivio Piraguas Ecosistemas marítimos y fluviales Navegación tradicional Etnografía marítima Etnoarqueología Cambios sociotecnológicos Canoes Ethnoarchaeology Maritime ethnography Maritime and river ecosystems Sociotechnological changes Traditional navigation This article conducts a historical analysis of indigenous shipbuilding in the Embera-Wounaan territory located on the border between Panama and Colombia. The main objective is to understand the adaptive process of this activity over the past century. The study examines various documented constructions in different communities, taking into account their technological needs and the specific demands of the ecosystem in which they live. It highlights the variety of trees used, considering the unique situation of each community and the availability of resources. The research is based on a thorough review of secondary sources and the author's own ethnographic records, with contemporary nautical approaches. The article concludes by reflecting on the causes behind the decline in canoe construction, emphasizing anthropological and sociological contributions, particularly in the geographic and constructive contrasts in maritime and river environments. It examines the technological solutions developed and explores how they have influenced the collapse and transformation of indigenous shipbuilding activities in Panama. Ultimately, this analysis contributes to a deeper understanding of the evolution of this practice over time and its relationship with socioeconomic and environmental factors. Este artículo realiza un análisis histórico de la construcción naval indígena en el territorio emberá-wounaan, situado en la frontera entre Panamá y Colombia. El objetivo principal es comprender el proceso adaptativo de esta actividad a lo largo del último siglo. El estudio examina diversas construcciones documentadas en diferentes comunidades, teniendo en cuenta sus necesidades tecnológicas y las demandas específicas del ecosistema en el que viven. Se destaca la variedad de árboles utilizados, en consideración de la situación única de cada comunidad y la disponibilidad de recursos. La investigación se basa en una revisión exhaustiva de fuentes secundarias y registros etnográficos propios con enfoques náuticos contemporáneos. El artículo concluye reflexionando sobre las causas detrás de la disminución en la construcción de piraguas, gracias a lo cual se destaca contribuciones antropológicas y sociológicas, especialmente en los contrastes geográficos y constructivos en entornos marítimos y fluviales. Se examinan las soluciones tecnológicas desarrolladas y se explora cómo estas han influido en el colapso y la transformación de la actividad de construcción naval indígena en Panamá. En última instancia, este análisis contribuye a una comprensión más profunda de la evolución de esta práctica a lo largo del tiempo y su relación con factores socioeconómicos y ambientales. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2024-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5587 10.22458/re.v23i48.5587 Revista Espiga; Vol. 23 Núm. 48 (2024): Revista Espiga (publicación continua); 127-169 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5587/7961 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Alberda, Abner
Ramos-Pérez, Rita Liss
Cunampio, Bienvenido
Gómez, Emma
Mémbora-Peña, Chivio
spellingShingle Alberda, Abner
Ramos-Pérez, Rita Liss
Cunampio, Bienvenido
Gómez, Emma
Mémbora-Peña, Chivio
Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)
author_facet Alberda, Abner
Ramos-Pérez, Rita Liss
Cunampio, Bienvenido
Gómez, Emma
Mémbora-Peña, Chivio
author_sort Alberda, Abner
description Este artículo realiza un análisis histórico de la construcción naval indígena en el territorio emberá-wounaan, situado en la frontera entre Panamá y Colombia. El objetivo principal es comprender el proceso adaptativo de esta actividad a lo largo del último siglo. El estudio examina diversas construcciones documentadas en diferentes comunidades, teniendo en cuenta sus necesidades tecnológicas y las demandas específicas del ecosistema en el que viven. Se destaca la variedad de árboles utilizados, en consideración de la situación única de cada comunidad y la disponibilidad de recursos. La investigación se basa en una revisión exhaustiva de fuentes secundarias y registros etnográficos propios con enfoques náuticos contemporáneos. El artículo concluye reflexionando sobre las causas detrás de la disminución en la construcción de piraguas, gracias a lo cual se destaca contribuciones antropológicas y sociológicas, especialmente en los contrastes geográficos y constructivos en entornos marítimos y fluviales. Se examinan las soluciones tecnológicas desarrolladas y se explora cómo estas han influido en el colapso y la transformación de la actividad de construcción naval indígena en Panamá. En última instancia, este análisis contribuye a una comprensión más profunda de la evolución de esta práctica a lo largo del tiempo y su relación con factores socioeconómicos y ambientales.
title Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)
title_short Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)
title_full Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)
title_fullStr Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)
title_full_unstemmed Colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en Panamá. Aportes antropológicos y sociológicos (siglos XX-XXI)
title_sort colapso, adaptación y resistencia de la construcción naval emberá y wounaan en panamá. aportes antropológicos y sociológicos (siglos xx-xxi)
title_alt Collapse, adaptation, and resilience of embera and wounaan shipbuilding in Panama: anthropological and sociological contributions (20th-21st Centuries)
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2024
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5587
work_keys_str_mv AT alberdaabner collapseadaptationandresilienceofemberaandwounaanshipbuildinginpanamaanthropologicalandsociologicalcontributions20th21stcenturies
AT ramosperezritaliss collapseadaptationandresilienceofemberaandwounaanshipbuildinginpanamaanthropologicalandsociologicalcontributions20th21stcenturies
AT cunampiobienvenido collapseadaptationandresilienceofemberaandwounaanshipbuildinginpanamaanthropologicalandsociologicalcontributions20th21stcenturies
AT gomezemma collapseadaptationandresilienceofemberaandwounaanshipbuildinginpanamaanthropologicalandsociologicalcontributions20th21stcenturies
AT memborapenachivio collapseadaptationandresilienceofemberaandwounaanshipbuildinginpanamaanthropologicalandsociologicalcontributions20th21stcenturies
AT alberdaabner colapsoadaptacionyresistenciadelaconstruccionnavalemberaywounaanenpanamaaportesantropologicosysociologicossiglosxxxxi
AT ramosperezritaliss colapsoadaptacionyresistenciadelaconstruccionnavalemberaywounaanenpanamaaportesantropologicosysociologicossiglosxxxxi
AT cunampiobienvenido colapsoadaptacionyresistenciadelaconstruccionnavalemberaywounaanenpanamaaportesantropologicosysociologicossiglosxxxxi
AT gomezemma colapsoadaptacionyresistenciadelaconstruccionnavalemberaywounaanenpanamaaportesantropologicosysociologicossiglosxxxxi
AT memborapenachivio colapsoadaptacionyresistenciadelaconstruccionnavalemberaywounaanenpanamaaportesantropologicosysociologicossiglosxxxxi
_version_ 1822054995542933504