Realidades socioterritoriales de la vivienda en Costa Rica: entre el déficit habitacional, la participación ciudadana y el (des)financiamiento

El problema de la vivienda representa una constante histórica en Costa Rica, alrededor de lo cual el Estado ha generado una serie de normativas e instituciones para su atendimiento. A pesar de ello, sus acciones han estado lejos de permitir la construcción de realidades socioterritoriales justas y d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez-Corrales, Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2024
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5458
Description
Summary:El problema de la vivienda representa una constante histórica en Costa Rica, alrededor de lo cual el Estado ha generado una serie de normativas e instituciones para su atendimiento. A pesar de ello, sus acciones han estado lejos de permitir la construcción de realidades socioterritoriales justas y dignas. En este sentido, en el presente ensayo se busca generar un análisis de la evolución, la realidad y los retos que se han ido materializando en torno a la vivienda, para entender los desafíos que se presentan en el neoliberalismo. Para ello se estructuró la información en relación con tres ejes de trabajo: el déficit, la participación ciudadana y el (des)financiamiento en la dotación de vivienda. Metodológicamente, el trabajo se basa en un análisis documental, sintetizando el contenido de normativa, informes sobre el estado de la vivienda y de instituciones del Estado, estadísticas oficiales e investigaciones especializadas.