Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina
El presente escrito es fruto de la investigación adscrita al Programa de Reconocimiento Institucional «Coproduciendo en los márgenes: historias co-narradas», del Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS, Universidad de Buenos Aires (UBA). El objetivo general fue analizar críticamente los proce...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4996 |
id |
ESPIGA4996 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA49962024-06-19T20:36:57Z Work processes of public policies on human trafficking in Argentina Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina Grima, José Manuel Buena víctima Procesos de trabajo Trata sexual Good victim Sexual trafficking Work processes The present writing is the result of research affiliated with the Institutional Recognition Program «Co-producing on the Margins: Co-narrated Stories» from the Gino Germani Research Institute, FCS, University of Buenos Aires (UBA). The overall objective was to critically analyze the work processes of the National Rescue Program (PNR Spanish acronym) in interventions aimed at victims of human trafficking for sexual exploitation, from a perspective of human rights and gender. The research utilized a co-production methodology in dialogic encounters involving UBA students, teachers, and researchers, PNR workers, and representatives from the Office on Human Trafficking and Extortion Kidnappings. As a result, the interventions of PNR professionals are highlighted, as they face a dual set of obstacles: one at the macro-social level and another at the micro-social level. The conclusion drawn is that the work processes of the PNR are oriented towards shaping a «good victim», who, far from gaining autonomy and their own voice, responds with as much discipline as possible to the criminal process and is effective in fulfilling that role. El presente escrito es fruto de la investigación adscrita al Programa de Reconocimiento Institucional «Coproduciendo en los márgenes: historias co-narradas», del Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS, Universidad de Buenos Aires (UBA). El objetivo general fue analizar críticamente los procesos de trabajo del Programa Nacional de Rescate (PNR) en las intervenciones orientadas a víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, desde una perspectiva de derechos humanos y de género. Se trabajó con una metodología de coproducción investigativa en encuentros dialógicos de estudiantes, docentes e investigadores de la UBA, trabajadores del PNR y de la Procuraduría sobre Trata de Personas y Secuestros Extorsivos. Como resultado, se destacan las intervenciones de las profesionales del PNR, quienes se enfrentan a un doble tipo de obstáculos: uno macrosocial y otro microsocial, y se concluye que los procesos de trabajo del PNR se orientan a la modulación de una «buena víctima» que, lejos de ganar autonomía y voz propia, responda con la mayor disciplina posible al proceso penal y sea efectiva en el ejercicio de dicho rol. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023-09-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4996 10.22458/re.v22i46.4996 Revista Espiga; Vol. 22 Núm. 46 (2023): Revista Espiga (publicación continua); 228-244 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4996/6986 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Grima, José Manuel |
spellingShingle |
Grima, José Manuel Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina |
author_facet |
Grima, José Manuel |
author_sort |
Grima, José Manuel |
description |
El presente escrito es fruto de la investigación adscrita al Programa de Reconocimiento Institucional «Coproduciendo en los márgenes: historias co-narradas», del Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS, Universidad de Buenos Aires (UBA). El objetivo general fue analizar críticamente los procesos de trabajo del Programa Nacional de Rescate (PNR) en las intervenciones orientadas a víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, desde una perspectiva de derechos humanos y de género. Se trabajó con una metodología de coproducción investigativa en encuentros dialógicos de estudiantes, docentes e investigadores de la UBA, trabajadores del PNR y de la Procuraduría sobre Trata de Personas y Secuestros Extorsivos. Como resultado, se destacan las intervenciones de las profesionales del PNR, quienes se enfrentan a un doble tipo de obstáculos: uno macrosocial y otro microsocial, y se concluye que los procesos de trabajo del PNR se orientan a la modulación de una «buena víctima» que, lejos de ganar autonomía y voz propia, responda con la mayor disciplina posible al proceso penal y sea efectiva en el ejercicio de dicho rol. |
title |
Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina |
title_short |
Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina |
title_full |
Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina |
title_fullStr |
Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en Argentina |
title_sort |
procesos de trabajo de las políticas públicas sobre trata de personas en argentina |
title_alt |
Work processes of public policies on human trafficking in Argentina |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4996 |
work_keys_str_mv |
AT grimajosemanuel workprocessesofpublicpoliciesonhumantraffickinginargentina AT grimajosemanuel procesosdetrabajodelaspoliticaspublicassobretratadepersonasenargentina |
_version_ |
1805405492952956928 |