La intervención social de las víctimas de trata de personas en Costa Rica, 2018-2022

Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación denominada «Proceso de reintegración de las víctimas de trata de personas en Costa Rica». Un estudio exploratorio que interroga acerca de la intervención social realizada con las víctimas de este delito y su proceso de reintegración...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paniagua-Bonilla, Alejandra, Villalobos-Torres, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4995
Description
Summary:Este artículo presenta los resultados parciales de la investigación denominada «Proceso de reintegración de las víctimas de trata de personas en Costa Rica». Un estudio exploratorio que interroga acerca de la intervención social realizada con las víctimas de este delito y su proceso de reintegración, en el marco de la ejecución de la Estrategia de Atención Integral y de movilización de recursos de apoyo para las víctimas-sobrevivientes de la trata de personas y sus dependientes: integración, reintegración, repatriación, retorno voluntario y reasentamiento (en adelante, Estrategia de Atención Social) durante el periodo 2018-2021. Es innegable que las características y las dinámicas del fenómeno demandan acciones institucionales en todas las etapas del ciclo de la trata (captación, transporte, explotación, detección-rescate o fuga y reintegración). Sin embargo, este artículo se focaliza en la intervención con las sobrevivientes acreditadas por la CONATT (Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas) en la fase de reintegración. Para ello, caracteriza la intervención social en el marco de dicha estrategia, recuperando el proceso de evolución del componente de atención de la trata en el país. A partir de esta ruta, el artículo concluye que es importante para las víctimas contar con acceso permanente a una plataforma de servicios y recursos estatales durante la fase de reintegración.