Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas

La literatura sobre movilización social viene prestando atención al creciente uso de redes sociales y la producción de contenidos digitales por parte de activistas en los que se promueven, explican o describen sus causas. Aunque esta literatura se ha enfocado principalmente en contextos angloparlant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez-Tamayo, Robinson
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4990
id ESPIGA4990
record_format ojs
spelling ESPIGA49902024-06-19T20:36:57Z Digital Mobilization, an Opportunity in the Fight against Human Trafficking: Theoretical Approaches and Insights into the Networks of the Colombian Alliance of Civil Society Organizations against Human Trafficking Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas Sánchez-Tamayo, Robinson Activismo digital Comercio sexual Framing Género Redes sociales Digital activism Framing Gender Sex trade Social networks The literature on social mobilization has been paying attention to the growing use of social networks and the production of digital content by activists, in which they promote, explain, or describe their causes. Although this literature has mainly focused on English-speaking contexts, Latin America is not an exception, and many social organizations have found spaces for mobilization on social networks. From this perspective, this article presents the possibilities of digital activism for social organizations to mobilize ideas about the fight against human trafficking in the country. The aim is to contribute to studies on social mobilization against human trafficking, particularly focusing on digital mobilization in Latin America and Colombia. A bibliographic review of grey and academic literature on the subject was conducted, along with tracking content on the main digital platforms in the region, such as Twitter, Instagram, and Facebook of some Colombian organizations. La literatura sobre movilización social viene prestando atención al creciente uso de redes sociales y la producción de contenidos digitales por parte de activistas en los que se promueven, explican o describen sus causas. Aunque esta literatura se ha enfocado principalmente en contextos angloparlantes, América Latina no es la excepción y muchas organizaciones sociales han encontrado en las redes sociales espacios de movilización. Desde esta perspectiva, este artículo expone las posibilidades del activismo digital a las organizaciones sociales para movilizar ideas sobre la lucha contra la trata de personas en el país. Con ello se espera aportar a los estudios sobre movilización social en contra de la trata de personas, particularmente sobre movilización digital en América Latina y en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura gris y académica sobre la materia y el rastreo de contenidos en las principales redes digitales en la región, tales como Twitter, Instagram y Facebook de algunas organizaciones colombianas. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2023-09-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4990 10.22458/re.v22i46.4990 Revista Espiga; Vol. 22 Núm. 46 (2023): Revista Espiga (publicación continua); 192-206 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4990/6984 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Sánchez-Tamayo, Robinson
spellingShingle Sánchez-Tamayo, Robinson
Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas
author_facet Sánchez-Tamayo, Robinson
author_sort Sánchez-Tamayo, Robinson
description La literatura sobre movilización social viene prestando atención al creciente uso de redes sociales y la producción de contenidos digitales por parte de activistas en los que se promueven, explican o describen sus causas. Aunque esta literatura se ha enfocado principalmente en contextos angloparlantes, América Latina no es la excepción y muchas organizaciones sociales han encontrado en las redes sociales espacios de movilización. Desde esta perspectiva, este artículo expone las posibilidades del activismo digital a las organizaciones sociales para movilizar ideas sobre la lucha contra la trata de personas en el país. Con ello se espera aportar a los estudios sobre movilización social en contra de la trata de personas, particularmente sobre movilización digital en América Latina y en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura gris y académica sobre la materia y el rastreo de contenidos en las principales redes digitales en la región, tales como Twitter, Instagram y Facebook de algunas organizaciones colombianas.
title Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas
title_short Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas
title_full Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas
title_fullStr Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas
title_full_unstemmed Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas
title_sort movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la alianza colombiana de organizaciones de la sociedad civil en contra de la trata de personas
title_alt Digital Mobilization, an Opportunity in the Fight against Human Trafficking: Theoretical Approaches and Insights into the Networks of the Colombian Alliance of Civil Society Organizations against Human Trafficking
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2023
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4990
work_keys_str_mv AT sancheztamayorobinson digitalmobilizationanopportunityinthefightagainsthumantraffickingtheoreticalapproachesandinsightsintothenetworksofthecolombianallianceofcivilsocietyorganizationsagainsthumantrafficking
AT sancheztamayorobinson movilizaciondigitalunaoportunidadenlaluchacontralatratadepersonasaproximacionesteoricasymiradasalasredesdelaalianzacolombianadeorganizacionesdelasociedadcivilencontradelatratadepersonas
_version_ 1805405492660404224