Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana

Desde el 2013, en República Dominicana se declara la primera infancia de alto interés y surgen nuevos programas de atención integral. Este artículo presenta los resultados de una investigación para responder la pregunta: ¿Cuál es la alineación entre la evidencia investigativa sobre la educación de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guzmán-Taveras , Lourdes Natalia
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2022
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4163
id ESPIGA4163
record_format ojs
spelling ESPIGA41632023-05-15T21:43:50Z Analysis of public policies and early childhood education in the Dominican Republic Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana Guzmán-Taveras , Lourdes Natalia Buenas prácticas Calidad educativa Desarrollo infantil Política educativa Best Practices Quality Education Child Development Education Policy Since 2013, the Dominican Republic declared early childhood of the highest interest and new comprehensive care programs have emerged. This article presents research that answers the question: What is the alignment between evidence on early childhood education best practices with the Dominican Republic's education policy and its implementation? Information was triangulated across a) a conceptual framework of evidence; b) documentary analysis of policies and their implementation; and c) interviews with stakeholders. The results show variability between compulsory education and other modalities. There is a need to improve the alignment of institutional coordination, coverage of care, entry of teaching staff, and infrastructure and security, with what the evidence recommends. Desde el 2013, en República Dominicana se declara la primera infancia de alto interés y surgen nuevos programas de atención integral. Este artículo presenta los resultados de una investigación para responder la pregunta: ¿Cuál es la alineación entre la evidencia investigativa sobre la educación de la primera infancia con la política educativa de República Dominicana y su implementación? Se trianguló información proveniente de: a) un marco conceptual de evidencias, b) el análisis documental de las políticas y su implementación y c) entrevistas a actores clave. Los resultados muestran variabilidad entre la educación obligatoria y las demás modalidades. Se requiere mejorar la alineación con la evidencia en la articulación de las instituciones, cobertura de atención, ingreso del personal docente e infraestructura y seguridad. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2022-04-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Especial: Red para la Lectoescritura Inicial en Centroamérica y el Caribe (RedLEI) application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4163 10.22458/re.v21i43.4163 Revista Espiga; Vol. 21 Núm. 43 (2022): Revista Espiga (Publicación continua); 219-253 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4163/5477 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Guzmán-Taveras , Lourdes Natalia
spellingShingle Guzmán-Taveras , Lourdes Natalia
Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
author_facet Guzmán-Taveras , Lourdes Natalia
author_sort Guzmán-Taveras , Lourdes Natalia
description Desde el 2013, en República Dominicana se declara la primera infancia de alto interés y surgen nuevos programas de atención integral. Este artículo presenta los resultados de una investigación para responder la pregunta: ¿Cuál es la alineación entre la evidencia investigativa sobre la educación de la primera infancia con la política educativa de República Dominicana y su implementación? Se trianguló información proveniente de: a) un marco conceptual de evidencias, b) el análisis documental de las políticas y su implementación y c) entrevistas a actores clave. Los resultados muestran variabilidad entre la educación obligatoria y las demás modalidades. Se requiere mejorar la alineación con la evidencia en la articulación de las instituciones, cobertura de atención, ingreso del personal docente e infraestructura y seguridad.
title Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
title_short Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
title_full Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
title_fullStr Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
title_full_unstemmed Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
title_sort políticas públicas y educación de la primera infancia en la república dominicana
title_alt Analysis of public policies and early childhood education in the Dominican Republic
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2022
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4163
work_keys_str_mv AT guzmantaveraslourdesnatalia analysisofpublicpoliciesandearlychildhoodeducationinthedominicanrepublic
AT guzmantaveraslourdesnatalia politicaspublicasyeducaciondelaprimerainfanciaenlarepublicadominicana
_version_ 1805405479702102016