Sangre y agua, símbolos de mestizaje y transculturación en Ojos azules (2009) de Arturo Pérez-Reverte
En este artículo se analiza la concepción de mestizaje presente en el relato histórico Ojos azules (2009) del autor español Arturo Pérez-Reverte. A través de un análisis semiótico-discursivo de la representación narrativa del espacio, los cuerpos, los elementos simbólicos, el nivel formal, la estruc...
Autor principal: | Gómez-Jiménez, Andrey |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4035 |
Ejemplares similares
-
Sangre en el ojo: Víctima y victimaria encarnadas en una misma persona
por: Fallas Arias, Teresa
Publicado: (2014) -
Paisaje y viajes en Trilogía de Centroamérica de Javier Reverte
por: Cálix Lanza, Wendy María
Publicado: (2020) -
La aspiración al conocimiento poético: el símbolo del "ojo interior" en Mariana Sansón Argüello
por: Chen Sham, Jorge
Publicado: (2007) -
Vamos a Ojo de Agua
por: Hernández, Gabriela
Publicado: (2013) -
La violencia en Cuentos completos de Arturo Martínez Galindo y Ceniza de Eliseo Pérez Cadalso
por: Jaén, Emmanuel
Publicado: (2014)