El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica

A las puertas del bicentenario de la independencia, el modelo económico que se ha asumido como nación, no parece cumplir las promesas que ha hecho al menos no para la mayoría, sino para un pequeño grupo. A pesar de las múltiples pruebas de la necesidad de un Estado que reactive la economía, ya que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabezas-Barrientos , Gustavo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2021
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3740
id ESPIGA3740
record_format ojs
spelling ESPIGA37402022-10-07T23:08:28Z El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica Cabezas-Barrientos , Gustavo Crecimiento económico Desarrollo Estado social de derecho A las puertas del bicentenario de la independencia, el modelo económico que se ha asumido como nación, no parece cumplir las promesas que ha hecho al menos no para la mayoría, sino para un pequeño grupo. A pesar de las múltiples pruebas de la necesidad de un Estado que reactive la economía, ya que el mercado carece del interés, y la necesidad de hacer un mejor reparto de la riqueza; la población no tiene claro en qué consistieron las reformas neoliberales en la década de 1980 y su responsabilidad en el actual Estado social. Estas reformas han generado varias crisis: económica, institucional, migratoria y de representación política, que han erosionado la institucionalidad y representan el ascenso de grupos que se inclinan a los populismos, en el caso de Costa Rica, en grupos conservadores; donde paradójicamente se añora el Estado de bienestar y se vota por aquellos partidos que prometen su recuperación mediante elementos antidemocráticos y violentando derechos humanos. Este ensayo desarrolla el tema descrito.   Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2021-09-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos críticos application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3740 10.22458/re.v20i42.3740 Revista Espiga; Vol. 20 Núm. 42 (2021): Revista Espiga (Publicación continua); 121-139 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3740/4846
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Cabezas-Barrientos , Gustavo
spellingShingle Cabezas-Barrientos , Gustavo
El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica
author_facet Cabezas-Barrientos , Gustavo
author_sort Cabezas-Barrientos , Gustavo
description A las puertas del bicentenario de la independencia, el modelo económico que se ha asumido como nación, no parece cumplir las promesas que ha hecho al menos no para la mayoría, sino para un pequeño grupo. A pesar de las múltiples pruebas de la necesidad de un Estado que reactive la economía, ya que el mercado carece del interés, y la necesidad de hacer un mejor reparto de la riqueza; la población no tiene claro en qué consistieron las reformas neoliberales en la década de 1980 y su responsabilidad en el actual Estado social. Estas reformas han generado varias crisis: económica, institucional, migratoria y de representación política, que han erosionado la institucionalidad y representan el ascenso de grupos que se inclinan a los populismos, en el caso de Costa Rica, en grupos conservadores; donde paradójicamente se añora el Estado de bienestar y se vota por aquellos partidos que prometen su recuperación mediante elementos antidemocráticos y violentando derechos humanos. Este ensayo desarrolla el tema descrito.  
title El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica
title_short El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica
title_full El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica
title_fullStr El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica
title_full_unstemmed El ocaso de los dioses de la prosperidad después del TLC y en pleno bicentenario. Neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en Costa Rica
title_sort el ocaso de los dioses de la prosperidad después del tlc y en pleno bicentenario. neoliberalismo, desigualdad y el ascenso de los populismos en costa rica
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2021
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3740
work_keys_str_mv AT cabezasbarrientosgustavo elocasodelosdiosesdelaprosperidaddespuesdeltlcyenplenobicentenarioneoliberalismodesigualdadyelascensodelospopulismosencostarica
_version_ 1805405475304374272