Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana
El Festival Internacional de Música Mexicana de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha consolidado como una estrategia académica y artística. Por ello, el objetivo de esta investigación fue describir los beneficios que genera la realización de esta actividad en un conte...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/51995 |
id |
ESCENA51995 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESCENA519952022-08-01T23:12:51Z Transformation of the Musical Task as a Result of the Sanitary Confinement within the V International Festival of Mexican Music Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana Salcedo Moncada, Beania López Prado, José María festival musical education digitalization classical music distance education festival educación musical digitalización música clásica educación a distancia The International Festival of Mexican Music of the Autonomous University of Nuevo León’s Music Faculty has established itself as an academic and artistic strategy. For this reason, the objective of this research is to describe the benefits generated by the organization of this activity in a virtual context, motivated by the health contingency caused by COVID-19. With that in mind, we conducted virtual surveys to a group of academics and experts in the music field, who had previously participated in the festival, to learn their opinion about its scope, limitations and future projections. The results showed that the importance of holding a festival exclusively for Mexican concert music lies in recognizing and establishing our cultural roots, and using technical tools and universal knowledge that enable the composer to channel their creativity and the performer to project these values. Additionally, it can be seen that the virtualization of the festival enriches the musical work derived from the experience acquired by achieving a larger national and international audience through social networks and digital platforms. El Festival Internacional de Música Mexicana de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha consolidado como una estrategia académica y artística. Por ello, el objetivo de esta investigación fue describir los beneficios que genera la realización de esta actividad en un contexto virtual, motivado por la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19. Con este fin, se realizaron encuestas virtuales a un grupo de académicos y expertos en el área musical, y que previamente habían participado en el festival, para conocer su opinión sobre los alcances, limitaciones y proyecciones a futuro. Los resultados arrojaron que la importancia de realizar un festival exclusivamente de música mexicana de concierto estriba en reconocer y afincar nuestras raíces culturales al utilizar herramientas técnicas y conocimientos universales que habilitan al compositor a encauzar su creatividad y al intérprete a proyectar estos valores. Además, se vislumbra que la virtualización del festival enriquece el quehacer musical derivado de la experiencia adquirida al lograr una mayor audiencia nacional e internacional mediante las redes sociales y las plataformas digitales. Universidad de Costa Rica 2022-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/51995 10.15517/es.v82i1.51995 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 82, Num. 1 (July-December, 2022); 5-31 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 82, Núm. 1 (julio-diciembre, 2022); 5-31 Escena; Vol. 82, Núm. 1 (julio-diciembre, 2022); 5-31 2215-4906 10.15517/es.v82i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/51995/52096 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/51995/52109 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/51995/52111 Derechos de autor 2022 Beania Salcedo Moncada, José María López Prado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
ESCENA. Revista de las artes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salcedo Moncada, Beania López Prado, José María |
spellingShingle |
Salcedo Moncada, Beania López Prado, José María Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana |
author_facet |
Salcedo Moncada, Beania López Prado, José María |
author_sort |
Salcedo Moncada, Beania |
description |
El Festival Internacional de Música Mexicana de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha consolidado como una estrategia académica y artística. Por ello, el objetivo de esta investigación fue describir los beneficios que genera la realización de esta actividad en un contexto virtual, motivado por la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19. Con este fin, se realizaron encuestas virtuales a un grupo de académicos y expertos en el área musical, y que previamente habían participado en el festival, para conocer su opinión sobre los alcances, limitaciones y proyecciones a futuro. Los resultados arrojaron que la importancia de realizar un festival exclusivamente de música mexicana de concierto estriba en reconocer y afincar nuestras raíces culturales al utilizar herramientas técnicas y conocimientos universales que habilitan al compositor a encauzar su creatividad y al intérprete a proyectar estos valores. Además, se vislumbra que la virtualización del festival enriquece el quehacer musical derivado de la experiencia adquirida al lograr una mayor audiencia nacional e internacional mediante las redes sociales y las plataformas digitales. |
title |
Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana |
title_short |
Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana |
title_full |
Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana |
title_fullStr |
Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana |
title_full_unstemmed |
Transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del V Festival Internacional de Música Mexicana |
title_sort |
transformación del quehacer musical a raíz del confinamiento sanitario dentro del v festival internacional de música mexicana |
title_alt |
Transformation of the Musical Task as a Result of the Sanitary Confinement within the V International Festival of Mexican Music |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/51995 |
work_keys_str_mv |
AT salcedomoncadabeania transformationofthemusicaltaskasaresultofthesanitaryconfinementwithinthevinternationalfestivalofmexicanmusic AT lopezpradojosemaria transformationofthemusicaltaskasaresultofthesanitaryconfinementwithinthevinternationalfestivalofmexicanmusic AT salcedomoncadabeania transformaciondelquehacermusicalaraizdelconfinamientosanitariodentrodelvfestivalinternacionaldemusicamexicana AT lopezpradojosemaria transformaciondelquehacermusicalaraizdelconfinamientosanitariodentrodelvfestivalinternacionaldemusicamexicana |
_version_ |
1809192732811329536 |