Potencias y alianzas de supervivencia entre mujeres. Liliana Maresca, un recorrido por su obra

En las narrativas sobre sida la voz que prima no es la de las mujeres. Aquí me interesa considerar esas voces y leerlas en los ecos de sus fuerzas. Este ensayo, centrado en la figura de la artista plástica Liliana Maresca (1951-1994) atiende a la singularidad de su propuesta estético/política leída...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vaggione, Alicia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/35592
Description
Summary:En las narrativas sobre sida la voz que prima no es la de las mujeres. Aquí me interesa considerar esas voces y leerlas en los ecos de sus fuerzas. Este ensayo, centrado en la figura de la artista plástica Liliana Maresca (1951-1994) atiende a la singularidad de su propuesta estético/política leída en conexión con la de otras mujeres (Marta Dillon y Gabriela Liffschitz, 1963-2004), en el punto en que gestionan modos de experimentar el cuerpo y la enfermedad activando nuevas formas de supervivencia.