¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación

Este artículo analiza la obra Axioma (2013), del artista contemporáneo costarricense conocido como Habacuc. El presente texto se constituye como un ensayo de análisis sobre una obra de arte contemporáneo a partir de una interpretación, por decisión metodológica, “limitada”. Se estudia el fenómeno oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santamaría Montero, Leonardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/17550
id ESCENA17550
record_format ojs
spelling ESCENA175502018-06-25T23:58:16Z Is this not the same dog?: Guillermo Vargas (Habacuc) Axioma (2013) and the art of disinformation ¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación Santamaría Montero, Leonardo Contemporary art Costa Rica public opinion mass communication Guillermo Vargas Habacuc. Arte contemporáneo Costa Rica opinión pública comunicación de masas Guillermo Vargas Habacuc This paper analyses the artwork Axioma (2013) of the contemporary Costa Rican artist known as Habacuc. The present text is an essay that analyse a contemporary artwork from a “limited interpretation”, by methodological decision. The media phenomenon is going to be studied from a Communication Sciences perspective. Axioma broke into the agenda of various news websites, which in context of the electoral truce and foreseeing the possible curiosity generated by a note on Habacuc and a new art project relative to a dog, headlines were irresponsibly shared instead of confirm the information. Consequently, the media created a truth and they (mis) informed thousands of people, those within hours were asking for the artist’s head. Este artículo analiza la obra Axioma (2013), del artista contemporáneo costarricense conocido como Habacuc. El presente texto se constituye como un ensayo de análisis sobre una obra de arte contemporáneo a partir de una interpretación, por decisión metodológica, “limitada”. Se estudia el fenómeno ocasionado por la obra desde una perspectiva propia de las Ciencias de la Comunicación. Axioma irrumpió en la agenda noticiosa de diversos noticieros digitales, los cuales, en el contexto de la tregua electoral y previendo el morbo generado por una noticia relativa a Habacuc y un nuevo proyecto artístico con un perro, compartieron irresponsablemente titulares con información no corroborada. En consecuencia, los medios de comunicación crearon una verdad y (des) informaron a miles de personas que en cuestión de horas pedían la cabeza del artista. Universidad de Costa Rica 2014-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/17550 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 74 No. 1 (2014); 141-154 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 74 Núm. 1 (2014); 141-154 Escena; Vol. 74 N.º 1 (2014); 141-154 2215-4906 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/17550/21269
institution Universidad de Costa Rica
collection ESCENA. Revista de las artes
language spa
format Online
author Santamaría Montero, Leonardo
spellingShingle Santamaría Montero, Leonardo
¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
author_facet Santamaría Montero, Leonardo
author_sort Santamaría Montero, Leonardo
description Este artículo analiza la obra Axioma (2013), del artista contemporáneo costarricense conocido como Habacuc. El presente texto se constituye como un ensayo de análisis sobre una obra de arte contemporáneo a partir de una interpretación, por decisión metodológica, “limitada”. Se estudia el fenómeno ocasionado por la obra desde una perspectiva propia de las Ciencias de la Comunicación. Axioma irrumpió en la agenda noticiosa de diversos noticieros digitales, los cuales, en el contexto de la tregua electoral y previendo el morbo generado por una noticia relativa a Habacuc y un nuevo proyecto artístico con un perro, compartieron irresponsablemente titulares con información no corroborada. En consecuencia, los medios de comunicación crearon una verdad y (des) informaron a miles de personas que en cuestión de horas pedían la cabeza del artista.
title ¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
title_short ¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
title_full ¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
title_fullStr ¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
title_full_unstemmed ¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
title_sort ¿este no es el mismo perro?: la obra axioma (2013) de guillermo vargas (habacuc) y el arte de la desinformación
title_alt Is this not the same dog?: Guillermo Vargas (Habacuc) Axioma (2013) and the art of disinformation
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/17550
work_keys_str_mv AT santamariamonteroleonardo isthisnotthesamedogguillermovargashabacucaxioma2013andtheartofdisinformation
AT santamariamonteroleonardo estenoeselmismoperrolaobraaxioma2013deguillermovargashabacucyelartedeladesinformacion
_version_ 1809192617282371584