APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES

Objetivo: La investigación tiene como objetivo valorar la importancia de los métodos y técnicas en el proceso enseñanza - aprendizaje en el modelo andragógico del programa de Maestría de Salud y Enfermedad Mental Metodología: El estudio sigue el esquema hipotético inductivo concebido como cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores de Bishop, Carmen
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Facultad de Enfermería. 2020
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/enfoque/article/view/1835
id ENFOQUE1835
record_format ojs
spelling ENFOQUE18352022-07-13T18:32:55Z APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES Flores de Bishop, Carmen metodología andragógica métodos didácticos técnicas didácticas medios didácticos experiencias previas participante facilitador andragogical methodology didactic methods didactic techniques didactic means previous experiences participant facilitator Objective: The study aims to assess the importance of methods and techniques in the teaching-learning process in the andragogic model of the master’s program in Health and Mental Illness. Method: The study follows the hypothetical inductive scheme conceived as quantitative and descriptive in which the relationship between the variables, andragogic methodology, and the methods and techniques applied in the learning orientation process is established. The sample was made up of 82% of the participants in the master’s programs from 2009 to 2012, to whom a questionnaire was given. Results: The results showed that the andragogic methodology is partially applied by the majority of the facilitators, which is a limitation, for the majority of them do not have formal andragogic training. Sixty-eight percent of the facilitators consider the participants’ previous experiences; 29.4% of the participants stated that a climate of tension was generated, and 37.3% of the facilitators still follow traditional methodology. This is a program with andragogic methodology as proposed in the curricular design. Objetivo: La investigación tiene como objetivo valorar la importancia de los métodos y técnicas en el proceso enseñanza - aprendizaje en el modelo andragógico del programa de Maestría de Salud y Enfermedad Mental Metodología: El estudio sigue el esquema hipotético inductivo concebido como cuantitativo y es de tipo descriptivo donde se establece la relación entre variables: metodología andragógica y los métodos y técnicas aplicadas en el proceso orientación aprendizaje. La muestra la constituyó el 82% de los participantes de los programas del 2009 al 2012, a los que se les aplicó un cuestionario. Resultados: Los resultados demostraron que la metodología andragógica es aplicada parcialmente por la mayoría de los facilitadores, siendo una limitante que éstos en su mayoría no tienen formación andragógica formal. El 68% de los facilitadores consideran las experiencias previas de los participantes, 29.4% de los participantes manifestaron que se generó un clima de tensión y todavía el 37.3% de los facilitadores siguen metodología tradicional; siendo éste un programa con metodología andragógica, tal como se plantea en el diseño curricular. Universidad de Panamá. Facultad de Enfermería. 2020-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/enfoque/article/view/1835 Enfoque; Vol. 21 Núm. Especial (2017): Enfoque; 70-87 2644-3759 1816-2398 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/enfoque/article/view/1835/1404
institution Universidad de Panamá
collection Enfoque
language spa
format Online
author Flores de Bishop, Carmen
spellingShingle Flores de Bishop, Carmen
APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES
author_facet Flores de Bishop, Carmen
author_sort Flores de Bishop, Carmen
description Objetivo: La investigación tiene como objetivo valorar la importancia de los métodos y técnicas en el proceso enseñanza - aprendizaje en el modelo andragógico del programa de Maestría de Salud y Enfermedad Mental Metodología: El estudio sigue el esquema hipotético inductivo concebido como cuantitativo y es de tipo descriptivo donde se establece la relación entre variables: metodología andragógica y los métodos y técnicas aplicadas en el proceso orientación aprendizaje. La muestra la constituyó el 82% de los participantes de los programas del 2009 al 2012, a los que se les aplicó un cuestionario. Resultados: Los resultados demostraron que la metodología andragógica es aplicada parcialmente por la mayoría de los facilitadores, siendo una limitante que éstos en su mayoría no tienen formación andragógica formal. El 68% de los facilitadores consideran las experiencias previas de los participantes, 29.4% de los participantes manifestaron que se generó un clima de tensión y todavía el 37.3% de los facilitadores siguen metodología tradicional; siendo éste un programa con metodología andragógica, tal como se plantea en el diseño curricular.
title APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES
title_short APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES
title_full APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES
title_fullStr APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS EN POSTGRADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES
title_sort aplicación de métodos y técnicas andragógicas en postgrado, desde la perspectiva de los estudiantes
publisher Universidad de Panamá. Facultad de Enfermería.
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/enfoque/article/view/1835
work_keys_str_mv AT floresdebishopcarmen aplicaciondemetodosytecnicasandragogicasenpostgradodesdelaperspectivadelosestudiantes
_version_ 1815084519979483136