SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA
El objetivo de esta investigación es presentar los resultados de un análisis preliminar de la situación de salud de la niñez y adolescencia con gastrostomía del Programa de Nutrición Enteral en el Hogar del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Clínica del Hospital Nacional de Niños. Se aplicó u...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3641 |
id |
ENFERMERIA3641 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ENFERMERIA36412021-06-09T18:31:56Z Salud de la niñez y adolescencia con gastrostomía. SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA Espinoza González, Gabriela Cerdas Núñez, Fernando Adolescents Children Gastrostomy adolescencia gastrostomía niñez The objective of this research was to develop a preliminary analysis of the health situation of gastrostomized children and adolescents from the Enteral Nutrition Program at the Gastroenterology and Clinical Nutrition Home Service of Dr. Carlos Saenz Herrera National Children?s Hospital. A quantitative transversal descriptive approach was used in order to specify the characteristics and important features of the study population. Furthermore, this research was based on the evaluation of socio-demographic and biological dimensions. A total of 70 children and adolescents file out of the all population fulfilled the inclusion and exclusion criteria. Of these, a sample of 35 children and adolescents files was selected at convenience. Finally the study made evident that an adequate nursing process and the creation of links and strategies among nursing professionals, users and caregivers allow achievement of the proposed objectives efficiently and directly with each one of them by diminishing the hospital readmissions due to preventable causes. El objetivo de esta investigación es presentar los resultados de un análisis preliminar de la situación de salud de la niñez y adolescencia con gastrostomía del Programa de Nutrición Enteral en el Hogar del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Clínica del Hospital Nacional de Niños. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y transversal, para especificar las características y rasgos importantes de la población estudiada. Se estudiaron dos dimensiones, la sociodemográfica y la biológica. En este estudio la población total o universo que cumplía con los criterios de inclusión y exclusión correspondía a un total de 70 expedientes de niños, niñas y adolescentes; de estos se investigó una muestra de 35 expedientes de niños, niñas y adolescentes, seleccionados según conviniese. En este estudio quedó en evidencia que el adecuado proceso de Enfermería y la creación de vínculos y estrategias entre el profesional de Enfermería, los/as pacientes y los/as encargados/as de éstos permitirá que se logren eficientemente los objetivos propuestos para cada uno de ellos/as, para evitar reingresos hospitalarios por causas prevenibles. Universidad de Costa Rica 2010-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3641 10.15517/revenf.v0i19.3641 Nursing Journal in Costa Rica; No. 19 (2010): October-March Enfermería Actual en Costa Rica; Núm. 19 (2010): Octubre 2010-Marzo 2011 Enfermagem Atual em Costa Rica; n. 19 (2010): Outubro 2010-Março 2011 1409-4568 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3641/3546 Derechos de autor 2012 Gabriela Espinoza González, Fernando Cerdas Núñez |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Espinoza González, Gabriela Cerdas Núñez, Fernando |
spellingShingle |
Espinoza González, Gabriela Cerdas Núñez, Fernando SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA |
author_facet |
Espinoza González, Gabriela Cerdas Núñez, Fernando |
author_sort |
Espinoza González, Gabriela |
description |
El objetivo de esta investigación es presentar los resultados de un análisis preliminar de la situación de salud de la niñez y adolescencia con gastrostomía del Programa de Nutrición Enteral en el Hogar del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Clínica del Hospital Nacional de Niños. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y transversal, para especificar las características y rasgos importantes de la población estudiada. Se estudiaron dos dimensiones, la sociodemográfica y la biológica. En este estudio la población total o universo que cumplía con los criterios de inclusión y exclusión correspondía a un total de 70 expedientes de niños, niñas y adolescentes; de estos se investigó una muestra de 35 expedientes de niños, niñas y adolescentes, seleccionados según conviniese. En este estudio quedó en evidencia que el adecuado proceso de Enfermería y la creación de vínculos y estrategias entre el profesional de Enfermería, los/as pacientes y los/as encargados/as de éstos permitirá que se logren eficientemente los objetivos propuestos para cada uno de ellos/as, para evitar reingresos hospitalarios por causas prevenibles. |
title |
SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA |
title_short |
SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA |
title_full |
SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA |
title_fullStr |
SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA |
title_full_unstemmed |
SALUD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON GASTROSTOMIA |
title_sort |
salud de la niñez y adolescencia con gastrostomia |
title_alt |
Salud de la niñez y adolescencia con gastrostomía. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3641 |
work_keys_str_mv |
AT espinozagonzalezgabriela saluddelaninezyadolescenciacongastrostomia AT cerdasnunezfernando saluddelaninezyadolescenciacongastrostomia |
_version_ |
1805405604293902336 |