Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior
El presente estudio se enfoca en la importancia del rol de la persona docente en la formación de la carrera de Contaduría Pública en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia. El propósito de este artículo es destacar y analizar la relevancia del papel desempeñado por el cuerpo docen...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55820 |
id |
EDUCACION55820 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quintero Rivera, Juan José Flórez Guzmán, Leibniz Huxlay Sánchez Quiñones, Alejandro |
spellingShingle |
Quintero Rivera, Juan José Flórez Guzmán, Leibniz Huxlay Sánchez Quiñones, Alejandro Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
author_facet |
Quintero Rivera, Juan José Flórez Guzmán, Leibniz Huxlay Sánchez Quiñones, Alejandro |
author_sort |
Quintero Rivera, Juan José |
description |
El presente estudio se enfoca en la importancia del rol de la persona docente en la formación de la carrera de Contaduría Pública en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia. El propósito de este artículo es destacar y analizar la relevancia del papel desempeñado por el cuerpo docente en la formación de calidad del alumnado de la carrera de Contaduría Pública en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia. El análisis se desarrolló bajo una metodología cualitativa de diseño no experimental y utilizó una revisión documental de bases de datos de documentos científicos publicados entre los años 2013 y 2023. Los resultados destacan la relevancia de la educación contable en Colombia para el desarrollo económico y social del país, se resalta la importancia de la ética y la formación en valores en la contabilidad, así como la necesidad de diversificar la formación contable para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y regulatorio, incluyendo la modernización y la convergencia de normas internacionales. El estudio subraya el papel fundamental del cuerpo docente en la formación ética y técnica del alumnado de Contaduría Pública, no solo al transmitir conocimientos prácticos, sino también al fomentar una comprensión profunda de los procesos contables. Además, se destaca la supervisión de la calidad de la educación contable en el país por parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP), con un compromiso continuo de las IES afiliadas para la actualización constante y la mejora de la educación contable. Las conclusiones principales del estudio resaltan que la contabilidad ha evolucionado desde su enseñanza en escuelas hasta IES en Colombia, contribuyendo al desarrollo socioeconómico. La formación profesional contable es crucial para preparar a individuos que cuidarán de los intereses tanto de las empresas como de la sociedad en general. Se recomienda, el fortalecimiento de la formación ética y en valores, la adaptación de los programas académicos para abordar los cambios en el entorno empresarial y regulatorio, la promoción de la capacitación constante en el cuerpo docente, la colaboración entre las IES y la industria y la supervisión continua de la calidad de la educación contable en Colombia para garantizar estándares elevados y la preparación adecuada de futuros contadores. |
title |
Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
title_short |
Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
title_full |
Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
title_fullStr |
Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
title_full_unstemmed |
Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
title_sort |
relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior |
title_alt |
Relevance of the Teaching Staff's Role in the Training of Public Accounting Major and Its Contribution to Higher Education Quality |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55820 |
work_keys_str_mv |
AT quinteroriverajuanjose relevanceoftheteachingstaffsroleinthetrainingofpublicaccountingmajoranditscontributiontohighereducationquality AT florezguzmanleibnizhuxlay relevanceoftheteachingstaffsroleinthetrainingofpublicaccountingmajoranditscontributiontohighereducationquality AT sanchezquinonesalejandro relevanceoftheteachingstaffsroleinthetrainingofpublicaccountingmajoranditscontributiontohighereducationquality AT quinteroriverajuanjose relevanciadelroldelprofesoradoenlaformaciondelacarreradecontabilidadpublicaysucontribucionalacalidaddelaeducacionsuperior AT florezguzmanleibnizhuxlay relevanciadelroldelprofesoradoenlaformaciondelacarreradecontabilidadpublicaysucontribucionalacalidaddelaeducacionsuperior AT sanchezquinonesalejandro relevanciadelroldelprofesoradoenlaformaciondelacarreradecontabilidadpublicaysucontribucionalacalidaddelaeducacionsuperior |
_version_ |
1822054881089814528 |
spelling |
EDUCACION558202024-12-03T14:22:40Z Relevance of the Teaching Staff's Role in the Training of Public Accounting Major and Its Contribution to Higher Education Quality Relevancia del rol del profesorado en la formación de la carrera de contabilidad pública y su contribución a la calidad de la educación superior Quintero Rivera, Juan José Flórez Guzmán, Leibniz Huxlay Sánchez Quiñones, Alejandro Accounting Higher Education Colombia Teaching Profession Contabilidad Educación superior Colombia Enseñanza Profesión This article focuses on the relevance of the role of the teacher in the formation of the Public Accounting career in the Higher Education Institutions (HEIs) of Colombia. Additionally, the authors seek to highlight and analyze the importance of the role played by educators in the quality training of students of the Public Accounting career in the Higher Education Institutions (HEIs) of Colombia. Regarding the analysis, this was developed under a qualitative methodology of non-experimental design, in which the researchers carried out a documentary review of databases of scientific documents published between 2013 and 2023. For their part, the results highlight the relevance of accounting education in Colombia for the economic and social development of the country, highlight the importance of ethics and training in values in accounting, as well as the need to diversify accounting training to adapt to changes in the business environment and regulatory, including modernization and convergence of international standards. The study underlines the fundamental role of the teaching staff in the ethical and technical training of Public Accounting students, not only by transmitting practical knowledge, but also by fostering a deep understanding of accounting processes. In addition, the supervision of the quality of accounting education in the country by the Colombian Association of Faculties of Public Accounting (ASFACOP) is highlighted, with a continuous commitment of the affiliated HEIs for the constant updating and improvement of accounting education. Therefore, the main conclusions of the study highlight that accounting has evolved from its teaching in schools to HEIs in Colombia, contributing to socioeconomic development. Professional accounting training is crucial to prepare individuals who will look out for the interests of both businesses and society at large. It is recommended to strengthen ethics and values training, adapt academic programs to address changes in the business and regulatory environment, promote constant training of faculty, collaboration between HEIs and industry, and continuous supervision of the quality of accounting education in Colombia to ensure high standards and adequate preparation of future accountants. El presente estudio se enfoca en la importancia del rol de la persona docente en la formación de la carrera de Contaduría Pública en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia. El propósito de este artículo es destacar y analizar la relevancia del papel desempeñado por el cuerpo docente en la formación de calidad del alumnado de la carrera de Contaduría Pública en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia. El análisis se desarrolló bajo una metodología cualitativa de diseño no experimental y utilizó una revisión documental de bases de datos de documentos científicos publicados entre los años 2013 y 2023. Los resultados destacan la relevancia de la educación contable en Colombia para el desarrollo económico y social del país, se resalta la importancia de la ética y la formación en valores en la contabilidad, así como la necesidad de diversificar la formación contable para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y regulatorio, incluyendo la modernización y la convergencia de normas internacionales. El estudio subraya el papel fundamental del cuerpo docente en la formación ética y técnica del alumnado de Contaduría Pública, no solo al transmitir conocimientos prácticos, sino también al fomentar una comprensión profunda de los procesos contables. Además, se destaca la supervisión de la calidad de la educación contable en el país por parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP), con un compromiso continuo de las IES afiliadas para la actualización constante y la mejora de la educación contable. Las conclusiones principales del estudio resaltan que la contabilidad ha evolucionado desde su enseñanza en escuelas hasta IES en Colombia, contribuyendo al desarrollo socioeconómico. La formación profesional contable es crucial para preparar a individuos que cuidarán de los intereses tanto de las empresas como de la sociedad en general. Se recomienda, el fortalecimiento de la formación ética y en valores, la adaptación de los programas académicos para abordar los cambios en el entorno empresarial y regulatorio, la promoción de la capacitación constante en el cuerpo docente, la colaboración entre las IES y la industria y la supervisión continua de la calidad de la educación contable en Colombia para garantizar estándares elevados y la preparación adecuada de futuros contadores. Universidad de Costa Rica 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión Bibliográfica application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55820 10.15517/revedu.v48i1.55820 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 48, Num. 1 (2024): Revista Educación (january-june); 1-26 Revista Educación; Vol. 48, Núm. 1 (2024): Revista Educación (enero-junio); 1-26 Revista de Educación; Vol. 48, Núm. 1 (2024): Revista Educación (enero-junio); 1-26 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55820/58905 Derechos de autor 2024 Revista Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.en_US |