Conductas negativistas desafiantes en el retorno a la presencialidad: perspectiva docente

El aula constituye un espacio dinámico y diverso donde las interacciones condicionan las oportunidades de aprendizaje del estudiantado. Esta investigación tiene por objetivo caracterizar la perspectiva de docentes de Educación General Básica ante las conductas negativistas desafiantes de estudiantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bravo Pereira, Bárbara, Flores Fuentes, Carolina, Medel Medel, Tamara, Moya Sandoval, Judith, Orellana Hernández, Carla, Sánchez Sánchez, Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55819
Description
Summary:El aula constituye un espacio dinámico y diverso donde las interacciones condicionan las oportunidades de aprendizaje del estudiantado. Esta investigación tiene por objetivo caracterizar la perspectiva de docentes de Educación General Básica ante las conductas negativistas desafiantes de estudiantes de segundo ciclo en el retorno a la presencialidad. Se empleó una metodología cualitativa descriptiva, no experimental, mediante una entrevista episódica a 24 profesores de distinta dependencia de la provincia de Talca, Chile. Los resultados indican una dificultad para diferenciar las conductas negativistas desafiantes de las demás conductas disruptivas dentro del aula. Se releva el uso de estrategias que abordan el área emocional del alumnado, lo que podría ser consecuencia de la experiencia educativa virtual o una respuesta reactiva del profesorado a las brechas académicas de sus estudiantes. El estudio plantea desafíos profesionales vinculados con la práctica reflexiva, el trabajo colaborativo, innovación y la comunicación con las familias. Emergen posibilidades investigativas orientadas a indagar en las competencias didácticas y evaluativas del profesorado para atender estas conductas y promover la retención académica.