La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos

Los propósitos y los fines de la educación se concretan entre otros, en los centros educativos y, particularmente, con la administración y el desarrollo de los programas educativos por parte del profesor en el aula; de ahí la importancia de analizar la cultura organizativa y la gestión del administr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Estrada, Francisco A.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/5503
id EDUCACION5503
record_format ojs
spelling EDUCACION55032024-10-01T20:28:16Z La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos Romero Estrada, Francisco A. Los propósitos y los fines de la educación se concretan entre otros, en los centros educativos y, particularmente, con la administración y el desarrollo de los programas educativos por parte del profesor en el aula; de ahí la importancia de analizar la cultura organizativa y la gestión del administrador de la educación como elementos que dinamizan la cotidianidad de las escuelas y de las aulas.La cultura organizativa tiene sus propias características, las cuales identifican a las instituciones educativas. En el aula, e profesor actúa de acuerdo con sus rasgos y la influencia que ejerce la cultura institucional, entre otros. normas, valores, mitos, estereotipos, jerarquías, conflictos, intereses y creencias.En la cotidianidad del centro educativo, las fuentes y el uso del poder tienen diversas manifestaciones, las cuales son analizadas desde una perspectiva micropolítica. Asimismo, el papel que desempeña el director en el centro educativo es fundamental, para la comprender la micropolítica institucional. Las acciones que desarrolla el director y los diferentes grados de participación que promueve entre los profesores contribuyen a elevar los niveles de calidad del centro. Asimismo, los estilos de dirección son el vehículo de la acción conjunta en la escuela y su producto es el liderazgo del director. Se analizan tres estilos de dirección: el interpersonal, el administrativo y el político. Universidad de Costa Rica 2011-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/5503 10.15517/revedu.v21i1.5503 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 21 No. 1 (1997): Revista Educación; 69-76 Revista Educación; Vol. 21 Núm. 1 (1997): Revista Educación; 69-76 Revista de Educación; Vol. 21 N.º 1 (1997): Revista Educación; 69-76 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/5503/5249 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Romero Estrada, Francisco A.
spellingShingle Romero Estrada, Francisco A.
La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
author_facet Romero Estrada, Francisco A.
author_sort Romero Estrada, Francisco A.
description Los propósitos y los fines de la educación se concretan entre otros, en los centros educativos y, particularmente, con la administración y el desarrollo de los programas educativos por parte del profesor en el aula; de ahí la importancia de analizar la cultura organizativa y la gestión del administrador de la educación como elementos que dinamizan la cotidianidad de las escuelas y de las aulas.La cultura organizativa tiene sus propias características, las cuales identifican a las instituciones educativas. En el aula, e profesor actúa de acuerdo con sus rasgos y la influencia que ejerce la cultura institucional, entre otros. normas, valores, mitos, estereotipos, jerarquías, conflictos, intereses y creencias.En la cotidianidad del centro educativo, las fuentes y el uso del poder tienen diversas manifestaciones, las cuales son analizadas desde una perspectiva micropolítica. Asimismo, el papel que desempeña el director en el centro educativo es fundamental, para la comprender la micropolítica institucional. Las acciones que desarrolla el director y los diferentes grados de participación que promueve entre los profesores contribuyen a elevar los niveles de calidad del centro. Asimismo, los estilos de dirección son el vehículo de la acción conjunta en la escuela y su producto es el liderazgo del director. Se analizan tres estilos de dirección: el interpersonal, el administrativo y el político.
title La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
title_short La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
title_full La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
title_fullStr La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
title_full_unstemmed La cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
title_sort la cultura organizativa y la gestión administrativa en los centro educativos
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/5503
work_keys_str_mv AT romeroestradafranciscoa laculturaorganizativaylagestionadministrativaenloscentroeducativos
_version_ 1811745314355281920