La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible

El siguiente artículo plantea un análisis crítco de la coyuntura sociopolítica actual y de sus repercusiones en la educación inicial. Se destaca la pertinencia de una educación integradora, basada en principios de paz y desarrollo sostenible; retomando los legados de Vygolsky, Montessori y Freire. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chavarría González, María Celina, Orozco, Cynthia, Chacón Araya, Yamileth, Ovares, Mabel, Obando, Milagro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/477
id EDUCACION477
record_format ojs
spelling EDUCACION4772024-10-01T20:27:28Z La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible Chavarría González, María Celina Orozco, Cynthia Chacón Araya, Yamileth Ovares, Mabel Obando, Milagro El siguiente artículo plantea un análisis crítco de la coyuntura sociopolítica actual y de sus repercusiones en la educación inicial. Se destaca la pertinencia de una educación integradora, basada en principios de paz y desarrollo sostenible; retomando los legados de Vygolsky, Montessori y Freire. La metodología de ecoanálisis, como herramienta para la decodificación de lo cotidiano, se utilizó como andamiaje para poner en práctica un modelo alternativo basado en los principios esboza- dos, en concordancia con los objetivos de la Pedagogía Crítica. La propuesta se inició en el Centro Infantil Laboratorio, centro universitario pionero en la investigación- acción en el campo de la educación inicial. Se analiza el proceso de transformación de diversos ambientes-situaciones, así como los aciertos y vicisitudes en la búsqueda de cambios de cosmovisión en un centro infantil estatal en un área marginal, el CINAI de Cristo Rey, siguiendo un enfoque etnográfico. Universidad de Costa Rica 2012-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/477 10.15517/revedu.v24i2.477 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 24 No. 2 (2000): Revista Educación; 115-134 Revista Educación; Vol. 24 Núm. 2 (2000): Revista Educación; 115-134 Revista de Educación; Vol. 24 N.º 2 (2000): Revista Educación; 115-134 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/477/466 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Chavarría González, María Celina
Orozco, Cynthia
Chacón Araya, Yamileth
Ovares, Mabel
Obando, Milagro
spellingShingle Chavarría González, María Celina
Orozco, Cynthia
Chacón Araya, Yamileth
Ovares, Mabel
Obando, Milagro
La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
author_facet Chavarría González, María Celina
Orozco, Cynthia
Chacón Araya, Yamileth
Ovares, Mabel
Obando, Milagro
author_sort Chavarría González, María Celina
description El siguiente artículo plantea un análisis crítco de la coyuntura sociopolítica actual y de sus repercusiones en la educación inicial. Se destaca la pertinencia de una educación integradora, basada en principios de paz y desarrollo sostenible; retomando los legados de Vygolsky, Montessori y Freire. La metodología de ecoanálisis, como herramienta para la decodificación de lo cotidiano, se utilizó como andamiaje para poner en práctica un modelo alternativo basado en los principios esboza- dos, en concordancia con los objetivos de la Pedagogía Crítica. La propuesta se inició en el Centro Infantil Laboratorio, centro universitario pionero en la investigación- acción en el campo de la educación inicial. Se analiza el proceso de transformación de diversos ambientes-situaciones, así como los aciertos y vicisitudes en la búsqueda de cambios de cosmovisión en un centro infantil estatal en un área marginal, el CINAI de Cristo Rey, siguiendo un enfoque etnográfico.
title La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
title_short La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
title_full La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
title_fullStr La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed La formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
title_sort la formación del preescolar como cosmovisión: en busca de valores hacia la paz y el desarrollo sostenible
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/477
work_keys_str_mv AT chavarriagonzalezmariacelina laformaciondelpreescolarcomocosmovisionenbuscadevaloreshacialapazyeldesarrollosostenible
AT orozcocynthia laformaciondelpreescolarcomocosmovisionenbuscadevaloreshacialapazyeldesarrollosostenible
AT chaconarayayamileth laformaciondelpreescolarcomocosmovisionenbuscadevaloreshacialapazyeldesarrollosostenible
AT ovaresmabel laformaciondelpreescolarcomocosmovisionenbuscadevaloreshacialapazyeldesarrollosostenible
AT obandomilagro laformaciondelpreescolarcomocosmovisionenbuscadevaloreshacialapazyeldesarrollosostenible
_version_ 1811745267300433920