La enseñanza de la estadística para la investigación: algunas recomendaciones reflexionadas desde la praxis

Este ensayo presenta, desde la práctica y desde la experiencia de la persona autora, cinco aspectos recomendables que pueden contribuir a mejorar las experiencias de enseñanza-aprendizaje en la estadística para la investigación, objeto de este trabajo. Estos se resumen en: 1) presentar la estadístic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roque Hernández, Ramón Ventura
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/47569
Description
Summary:Este ensayo presenta, desde la práctica y desde la experiencia de la persona autora, cinco aspectos recomendables que pueden contribuir a mejorar las experiencias de enseñanza-aprendizaje en la estadística para la investigación, objeto de este trabajo. Estos se resumen en: 1) presentar la estadística con una orientación a la investigación, no a las matemáticas; 2) enfocar la formación en la población investigadora y en las necesidades y decisiones que esta debe tomar; 3) reducir el uso de tablas estadísticas; 4) apoyarse en software estadístico; y 5) contextualizar la estadística como parte de una realidad entrelazada, multifacética y compleja. Estos cinco aspectos se sustentan en la literatura y en las recomendaciones de la Asociación Americana de Estadística. Se concluye que la estadística es una herramienta importante y útil para las comunidades investigadoras, que día a día se enfrentan a diversos retos al intentar estudiar los fenómenos sociales de un mundo complejo por naturaleza.