Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva

El presente documento pretende mostrar, a través de una revisión de la literatura, la situación que guarda la educación inclusiva y el papel preponderante que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ofrecen como herramientas de apoyo a la población socialmente vulnerable y desfavoreci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes Chávez, Rafael, Prado Rodríguez, Anna Beatriz
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38781
id EDUCACION38781
record_format ojs
spelling EDUCACION387812022-01-18T01:22:36Z Information and Communication Technologies as Tools for Inclusive Education Systems in Elementary Schools Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva Reyes Chávez, Rafael Prado Rodríguez, Anna Beatriz Social Inclusion Inclusive Education Information and Communication Technology (ICT) Universal Designs Digital Gap Inclusión social Educación Inclusiva Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Diseños Universales Brecha Digital This is a literature review that analyzes the important role of Information and Communication Technologies (ICTs) in inclusive education and how it functions as support tools for underprivileged and vulnerable population groups. Conceptual approaches of social inclusion and inclusive education proposed by local, national and international organizations are initially summarized. Such approaches are used to promote public policies for the overall use of these resources to serve the underprivileged. Teacher education, reduction of the digital gap and design of educational surroundings are key elements that trigger or accelerate educational inclusion. The methodology for this study consisted of a review of 113 articles published during the last decade that specifically cover inclusive education and ICTs. A selection of approximately half of inclusive educational policies was also analyzed to enrich this article. The conclusions drawn emphasize that new social cultural factors require policies that will help attain equality and justice, a pending item that must be addressed. El presente documento pretende mostrar, a través de una revisión de la literatura, la situación que guarda la educación inclusiva y el papel preponderante que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ofrecen como herramientas de apoyo a la población socialmente vulnerable y desfavorecida. El documento inicia con la conceptualización de inclusión social y educación inclusiva, a continuación se sintetizan los planteamientos señalados por los organismos internacionales, nacionales y locales para la promoción de políticas públicas orientadas a la utilización generalizada de estos recursos para la inclusión de sectores desfavorecidos. Se identifica la formación docente, la disminución de la brecha digital y el diseño de entornos educativos como elementos que detonan o aceleran la inclusión educativa. La metodología consiste en la recolección de 113 documentos publicados en la última década, relacionados específicamente con la educación inclusiva y TIC, además de las políticas de educación inclusiva, de los cuales se han seleccionado aproximadamente la mitad para enriquecer la presente investigación. Finalmente, se asientan las conclusiones pertinentes en la búsqueda de políticas para alcanzar la equidad y justicia que la nueva cultura social requiere, sin embargo, esta es una tarea pendiente que debe ser atendida. Universidad de Costa Rica 2020-04-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión Bibliográfica application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38781 10.15517/revedu.v44i2.38781 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 44, Num. 2 (2020): Journal of Education (july-december); 479-497 Revista Educación; Vol. 44, Num. 2 (2020): Revista Educación (julio-diciembre); 479-497 Revista de Educación; Vol. 44, Num. 2 (2020): Revista Educación (julio-diciembre); 479-497 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38781/42861 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38781/42862 Derechos de autor 2020 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Reyes Chávez, Rafael
Prado Rodríguez, Anna Beatriz
spellingShingle Reyes Chávez, Rafael
Prado Rodríguez, Anna Beatriz
Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
author_facet Reyes Chávez, Rafael
Prado Rodríguez, Anna Beatriz
author_sort Reyes Chávez, Rafael
description El presente documento pretende mostrar, a través de una revisión de la literatura, la situación que guarda la educación inclusiva y el papel preponderante que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ofrecen como herramientas de apoyo a la población socialmente vulnerable y desfavorecida. El documento inicia con la conceptualización de inclusión social y educación inclusiva, a continuación se sintetizan los planteamientos señalados por los organismos internacionales, nacionales y locales para la promoción de políticas públicas orientadas a la utilización generalizada de estos recursos para la inclusión de sectores desfavorecidos. Se identifica la formación docente, la disminución de la brecha digital y el diseño de entornos educativos como elementos que detonan o aceleran la inclusión educativa. La metodología consiste en la recolección de 113 documentos publicados en la última década, relacionados específicamente con la educación inclusiva y TIC, además de las políticas de educación inclusiva, de los cuales se han seleccionado aproximadamente la mitad para enriquecer la presente investigación. Finalmente, se asientan las conclusiones pertinentes en la búsqueda de políticas para alcanzar la equidad y justicia que la nueva cultura social requiere, sin embargo, esta es una tarea pendiente que debe ser atendida.
title Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
title_short Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
title_full Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
title_fullStr Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
title_full_unstemmed Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
title_sort las tecnologías de información y comunicación como herramienta para una educación primaria inclusiva
title_alt Information and Communication Technologies as Tools for Inclusive Education Systems in Elementary Schools
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38781
work_keys_str_mv AT reyeschavezrafael informationandcommunicationtechnologiesastoolsforinclusiveeducationsystemsinelementaryschools
AT pradorodriguezannabeatriz informationandcommunicationtechnologiesastoolsforinclusiveeducationsystemsinelementaryschools
AT reyeschavezrafael lastecnologiasdeinformacionycomunicacioncomoherramientaparaunaeducacionprimariainclusiva
AT pradorodriguezannabeatriz lastecnologiasdeinformacionycomunicacioncomoherramientaparaunaeducacionprimariainclusiva
_version_ 1811745434487488512