Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial

Este artículo desarrolla una estrategia didáctica que se implementó para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial que se enfrentan por primera vez a temáticas de logística.  En este caso, el curso de Logística I, le ofrece al estudiantado la fundamentación teórica sobre esta temática y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roig-Zamora, José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14379
id EDUCACION14379
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Roig-Zamora, José
spellingShingle Roig-Zamora, José
Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
author_facet Roig-Zamora, José
author_sort Roig-Zamora, José
description Este artículo desarrolla una estrategia didáctica que se implementó para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial que se enfrentan por primera vez a temáticas de logística.  En este caso, el curso de Logística I, le ofrece al estudiantado la fundamentación teórica sobre esta temática y asimismo brinda espacios sobre su aplicación mediante un trabajo de campo. Con el propósito de innovar los procesos de construcción del conocimiento respecto a las temáticas que se suscitan en el curso, se propone la implementación de una estrategia didáctica basada en el Aprendizaje Cooperativo, para diseñar una situación de aprendizaje que le permita al estudiantado potenciar la aplicación del conocimiento a entornos complejos, reales y concretos. Por lo tanto, considerando los elementos teóricos en relación con la logística, los estudiantes de manera grupal deben desarrollar una propuesta ficticia y detallada de un negocio,  para un potencial inversionista que pretende abrir una cadena de restaurantes en Costa Rica. Para esta intención, se propone el Modelo del Aprendizaje Cooperativo con el objetivo de generar y fomentar la construcción de conocimiento y la aplicación de la teoría logística en la práctica, esto mediante el desarrollo cooperativo del alumnado hacia el armado de su modelo de negocio y el dominio de sus diversas variables logísticas. Mediante la aplicación de esta estrategia en la Ingeniería Industrial se demuestra que el aprendizaje cooperativo potencia la capacidad del alumnado universitario para la correcta asimilación de las temáticas teóricas y la posibilidad de aplicación de estas a un contexto real y complejo.
title Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
title_short Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
title_full Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
title_fullStr Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
title_full_unstemmed Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
title_sort implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial
title_alt Implementation of cooperative learning as a didactic strategy aiming at knowledge building in the logistics area, for Industrial Engineering students
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14379
work_keys_str_mv AT roigzamorajose implementationofcooperativelearningasadidacticstrategyaimingatknowledgebuildinginthelogisticsareaforindustrialengineeringstudents
AT roigzamorajose implementaciondelaprendizajecooperativocomoestrategiadidacticaparalaconstrucciondelconocimientoenelareadelalogisticaenestudiantesdelacarreradeingenieriaindustrial
_version_ 1811745331168149504
spelling EDUCACION143792014-06-26T06:07:42Z Implementation of cooperative learning as a didactic strategy aiming at knowledge building in the logistics area, for Industrial Engineering students Implementación del aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento, en el área de la logística, en estudiantes de la carrera de ingeniería industrial Roig-Zamora, José Didactic strategy collaboration Cooperative Learning logistics business model-applied knowledge estrategia didáctica colaboración Aprendizaje Cooperativo logística modelo de negocio conocimiento aplicado This article presents a didactic strategy which was developed with Industrial Engineering students who encounter basic concepts on logistics for the first time. The Logistics I course offers the appropriate theoretical framework needed to apply the concepts through a fieldwork project. With the purpose of innovating and improving the learning processes within the course, the implementation of a didactic strategy based on the Cooperative Learning Approach is proposed to design a learning experience which would allow the students to foster and implement knowledge to complex situations and contexts. Considering the theoretical elements related to the logistics field, the students would have to develop a detailed business model proposal for a potential investor that intended to open a chain of restaurants in Costa Rica. The objective of Cooperative Learning Approach as a proposal is to generate their knowledge construction process by applying the logistic theory in real life situations, using the student´s cooperative development to construct the business model proposal, therefore, reaching a better management of its diverse logistics variables. By means of this innovation, applied to the Industrial Engineering field, it was possible to demonstrate that the Cooperative Learning strategies reinforced university students’ capacity to assimilate theoretical subjects and then to apply them into plausible complex contexts. Este artículo desarrolla una estrategia didáctica que se implementó para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial que se enfrentan por primera vez a temáticas de logística.  En este caso, el curso de Logística I, le ofrece al estudiantado la fundamentación teórica sobre esta temática y asimismo brinda espacios sobre su aplicación mediante un trabajo de campo. Con el propósito de innovar los procesos de construcción del conocimiento respecto a las temáticas que se suscitan en el curso, se propone la implementación de una estrategia didáctica basada en el Aprendizaje Cooperativo, para diseñar una situación de aprendizaje que le permita al estudiantado potenciar la aplicación del conocimiento a entornos complejos, reales y concretos. Por lo tanto, considerando los elementos teóricos en relación con la logística, los estudiantes de manera grupal deben desarrollar una propuesta ficticia y detallada de un negocio,  para un potencial inversionista que pretende abrir una cadena de restaurantes en Costa Rica. Para esta intención, se propone el Modelo del Aprendizaje Cooperativo con el objetivo de generar y fomentar la construcción de conocimiento y la aplicación de la teoría logística en la práctica, esto mediante el desarrollo cooperativo del alumnado hacia el armado de su modelo de negocio y el dominio de sus diversas variables logísticas. Mediante la aplicación de esta estrategia en la Ingeniería Industrial se demuestra que el aprendizaje cooperativo potencia la capacidad del alumnado universitario para la correcta asimilación de las temáticas teóricas y la posibilidad de aplicación de estas a un contexto real y complejo. Universidad de Costa Rica 2014-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14379 10.15517/revedu.v38i1.14379 Revista Educación - Journal of Education; Vol.38, Num. 1 (2014): Revista Educación (enero-junio); 85-99 Revista Educación; Vol.38, Num. 1 (2014): Revista Educación (enero-junio); 85-99 Revista de Educación; Vol.38, Num. 1 (2014): Revista Educación (enero-junio); 85-99 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14379/13672 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14379/13683 Derechos de autor 2016 Revista Educación