El surgimiento de un campesinado criollo. La producción tabacalera en la Española, 1500-1870

El análisis del campesinado dominicano debe comenzar con el período de la colonia española. En ese período de la historia encontramos las bases de la sociedad rural moderna en la República Dominicana. Luego que la incursión española aniquilara la población nativa de la isla durante las primeras déca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Baud, Michiel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1996
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/76
Description
Summary:El análisis del campesinado dominicano debe comenzar con el período de la colonia española. En ese período de la historia encontramos las bases de la sociedad rural moderna en la República Dominicana. Luego que la incursión española aniquilara la población nativa de la isla durante las primeras décadas del siglo dieciséis, los colonizadores españoles se enfrentaron a la enorme tarea de crear una nueva sociedad. Lejos de construirla mediante un proceso premeditado y consciente, la sociedad que surgió en La Española fue el resultado de una curiosa mezcla de ideología colonial, decisiones ad hoc por parte de funcionarios públicos e iniciativas locales multiformes.