Herencia colonial. Análisis de Bonó, Dussel y del pensamiento decolonial
El examen de las herencias coloniales ha sido un móvil entre autores latinoamericanos, entre ellos Enrique Dussel y los impulsores del pensamiento decolonial. Una categoría central empleada es el eurocentrismo. Como antecedente en el Caribe figura Pedro Francisco Bonó, pensador dominicano que cuesti...
Autor principal: | Minaya, Julio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/350 |
Ejemplares similares
-
La herencia colonial de América Latina
por: Fallas Barrantes, Marco Antonio
Publicado: (2017) -
La filosofía latinoamericana de liberación en Dussel
por: Mora, Arnoldo
Publicado: (2024) -
La red de pensamiento decolonial: fortalezas y debilidades.
por: Martínez Andrade, Juan Carlos
Publicado: (2020) -
Decolonial Thinking and Configuration of Decolonial Competencies
por: Ortiz Ocaña, Alexander Luis, et al.
Publicado: (2019) -
Bartolomé de Las Casas y el pensamiento decolonial: debates y precisiones
por: Mora Rodríguez, Luis Adrián
Publicado: (2020)