A cien años de la Revolución Rusa
En la conferencia se analizaron los antecedentes de la Revolución rusa, destacando a los naronniki o populistas rusos y su adhesión a las teorías de Marx. Se recogen las diferentes etapas de la Revolución bolchevique, el papel preponderante de Lenin, y de Trotski para este triunfo. Se analiza con vi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
2018
|
Online Access: | https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/171 |
id |
ECOSUASD171 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECOSUASD1712021-01-02T21:51:02Z One hundred years of the Russian Revolution A cien años de la Revolución Rusa Cassá, Roberto Guerra civil Rusia bolcheviques socialismo Lenin Trotski Civil War Russian Bolsheviks Socialism Lenin Trotsky In this article the background of the Russian Revolution was analyzed, highlighting the Narodniki or Russian populists and their adherence to Marx’s theories. The different stages of the Bolshevik Revolution are collected as well as the predominant role of Lenin and Trotsky for this triumph. The conformation of the Soviet System is analyzed with critical vision and it is specified that today it can hardly be considered as socialist, but rather a dictatorship of the communist party, which agreed to impose itself as a guarantee of the realization of the revolution. It is argued that this did not prevent the direct global reach of this revolution. Its novelty and impact was that it sought to transform the fate of the human race. When analyzing failed socialist experiences, it is suggested that this should not mean the denial of the revolutionary path, but rather its rethinking in the face of current determinations of reality. En la conferencia se analizaron los antecedentes de la Revolución rusa, destacando a los naronniki o populistas rusos y su adhesión a las teorías de Marx. Se recogen las diferentes etapas de la Revolución bolchevique, el papel preponderante de Lenin, y de Trotski para este triunfo. Se analiza con visión crítica la conformación del sistema soviético y se precisa que hoy, difícilmente, pueda considerársele como socialista, sino más bien una dictadura del partido comunista, que estuvo de acuerdo en imponerse como garantía de la realización de la revolución. Se sostiene que esto no impidió el alcance directo a nivel mundial de esta revolución, su novedad e impacto radicó en que persiguió transformar la suerte del género humano. Al analizar las experiencias socialistas fallidas, se plantea que esto no debe significar la negación del camino revolucionario, sino más bien su replanteamiento ante las determinaciones actuales de la realidad. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2018-03-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/171 10.51274/ecos.v25i15.pp27-76 Journal ECOSUASD; Vol. 25 No. 15 (2018): ECOS; 27-76 Revista ECOSUASD; Vol. 25 Núm. 15 (2018): ECOS; 27-76 2676-0797 2310-0680 10.51274/ecos.v25i15.2018 spa https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/171/106 https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/171/360 Derechos de autor 2018 Revista ECOS UASD https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Autónoma de Santo Domingo |
collection |
Revista ECOSUASD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cassá, Roberto |
spellingShingle |
Cassá, Roberto A cien años de la Revolución Rusa |
author_facet |
Cassá, Roberto |
author_sort |
Cassá, Roberto |
description |
En la conferencia se analizaron los antecedentes de la Revolución rusa, destacando a los naronniki o populistas rusos y su adhesión a las teorías de Marx. Se recogen las diferentes etapas de la Revolución bolchevique, el papel preponderante de Lenin, y de Trotski para este triunfo. Se analiza con visión crítica la conformación del sistema soviético y se precisa que hoy, difícilmente, pueda considerársele como socialista, sino más bien una dictadura del partido comunista, que estuvo de acuerdo en imponerse como garantía de la realización de la revolución. Se sostiene que esto no impidió el alcance directo a nivel mundial de esta revolución, su novedad e impacto radicó en que persiguió transformar la suerte del género humano. Al analizar las experiencias socialistas fallidas, se plantea que esto no debe significar la negación del camino revolucionario, sino más bien su replanteamiento ante las determinaciones actuales de la realidad. |
title |
A cien años de la Revolución Rusa |
title_short |
A cien años de la Revolución Rusa |
title_full |
A cien años de la Revolución Rusa |
title_fullStr |
A cien años de la Revolución Rusa |
title_full_unstemmed |
A cien años de la Revolución Rusa |
title_sort |
cien años de la revolución rusa |
title_alt |
One hundred years of the Russian Revolution |
publisher |
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/171 |
work_keys_str_mv |
AT cassaroberto onehundredyearsoftherussianrevolution AT cassaroberto acienanosdelarevolucionrusa |
_version_ |
1805405989713739776 |