Dominicanidad perversa: Joaquín Balaguer y lo moderno de lo dominicano

Este título es todo un riesgo. ¿Pensar la modernidad en el país dominicano? Tengo que diseccionar cada concepto, lanzar anclas a realidades y construcciones, a supuestos y algunas certezas. Antes de entrar en estas aguas debe uno preguntarse sobre los alcances del "pensar", los objetos pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: de Mena, Miguel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2003
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/116
Description
Summary:Este título es todo un riesgo. ¿Pensar la modernidad en el país dominicano? Tengo que diseccionar cada concepto, lanzar anclas a realidades y construcciones, a supuestos y algunas certezas. Antes de entrar en estas aguas debe uno preguntarse sobre los alcances del "pensar", los objetos propuestos, los soportes cognoscitivos que se disponen. Luego, hay que fijar algunos de los sentidos de "la modernidad" dentro de un mar de definiciones cada vez más acrecentado. Finalmente, determinar que "el país dominicano" es sólo una enunciación que sirve para dar paso a una miríada de objetos y sujetos, de discursos y relaciones de poder, pero sin conllevar una vocación totalizadora.