Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa
En el documento se busca cuantificar el avance del proceso de reforma estructural en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, y en cinco áreas: política comercial, política tributaria, política financiera, reducción relativa del tamaño del Estado y legislación laboral. El pe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2007
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7179 |
id |
ECONOMICAS7179 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS71792020-07-23T16:07:58Z Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa Muñoz, Erlend Economía reforma estructural política económica índice centroamérica Economy structural reform economic policy index Central America En el documento se busca cuantificar el avance del proceso de reforma estructural en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, y en cinco áreas: política comercial, política tributaria, política financiera, reducción relativa del tamaño del Estado y legislación laboral. El período en estudio es la década de los noventa (1990-2000). La investigación calcula y analiza un índice cuantitativo de reforma en las políticas estructurales de los países del Istmo Centroamericano para el período 1990-2000, en cinco áreas supracitadas. Mediante la construcción del índice se hace posible la comparación del nivel de reforma alcanzado durante el periodo entre los países involucrados y además, comparar el grado de reforma en las políticas estructurales en las cinco áreas dentro de un mismo país. La información muestra que el proceso de reforma no ha avanzado a un mismo ritmo en los países del istmo, e incluso, el avance tampoco ha sido uniforme entre los países, es decir, durante el periodo es posible encontrar años durante los cuales el proceso de reforma sufre retrocesos. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2007-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7179 10.15517/rce.v25i1.7179 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 25 No. 1 (2007): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 25 Núm. 1 (2007): Revista de Ciencias Económicas: (enero - junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7179/6859 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Muñoz, Erlend |
spellingShingle |
Muñoz, Erlend Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa |
author_facet |
Muñoz, Erlend |
author_sort |
Muñoz, Erlend |
description |
En el documento se busca cuantificar el avance del proceso de reforma estructural en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, y en cinco áreas: política comercial, política tributaria, política financiera, reducción relativa del tamaño del Estado y legislación laboral. El período en estudio es la década de los noventa (1990-2000). La investigación calcula y analiza un índice cuantitativo de reforma en las políticas estructurales de los países del Istmo Centroamericano para el período 1990-2000, en cinco áreas supracitadas. Mediante la construcción del índice se hace posible la comparación del nivel de reforma alcanzado durante el periodo entre los países involucrados y además, comparar el grado de reforma en las políticas estructurales en las cinco áreas dentro de un mismo país. La información muestra que el proceso de reforma no ha avanzado a un mismo ritmo en los países del istmo, e incluso, el avance tampoco ha sido uniforme entre los países, es decir, durante el periodo es posible encontrar años durante los cuales el proceso de reforma sufre retrocesos. |
title |
Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa |
title_short |
Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa |
title_full |
Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa |
title_fullStr |
Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa |
title_full_unstemmed |
Economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en Centroamérica y Panamá durante los años noventa |
title_sort |
economía y comercio: índice de avance de la reforma estructural en centroamérica y panamá durante los años noventa |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7179 |
work_keys_str_mv |
AT munozerlend economiaycomercioindicedeavancedelareformaestructuralencentroamericaypanamadurantelosanosnoventa |
_version_ |
1810115590884425728 |