La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas
Los sistemas de indicadores en materia de derechos económicos, sociales y culturales han tenido un vertiginoso avance en los últimos tiempos, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. La justiciabilidad de los derechos citados, ha presentado sendos problemas, debido a que el artículo seg...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2010
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7078 |
id |
ECONOMICAS7078 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS70782020-07-23T16:06:36Z La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas Chacón Mata, Alfonso Derechos económicos sociales y culturales Organización de las Naciones Unidas justiciabilidad progresividad recursos materiales indicadores de resultado modelo de indicadores derecho a la salud derecho a la educación derecho al trabajo desarrollo humano Economic social and cultural Rights Organization of the United Nations Justice resources materials output indicators indicators model right to health right to education right to work human development Los sistemas de indicadores en materia de derechos económicos, sociales y culturales han tenido un vertiginoso avance en los últimos tiempos, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. La justiciabilidad de los derechos citados, ha presentado sendos problemas, debido a que el artículo segundo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, establece que el mismo depende de aspectos tales como los recursos disponibles del Estado, la progresividad en la implementación de políticas, etc. Por lo tanto, no se le han asignado a tales derechos, un carácter exigible y esta situación ha provocado que su vigencia sea limitada. Precisamente este ensayo pretende demostrar cómo se ha revertido esta concepción, y cómo a través de los sistemas de indicadores desarrollados para diferentes derechos humanos, se pueden obtener prestaciones mínimas que deben cumplir los Estados, para satisfacer las demandas de alcance general. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2010-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7078 10.15517/rce.v28i2.7078 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 28 No. 2 (2010): Revista de Ciencias Económicas: (July - December) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 28 Núm. 2 (2010): Revista de Ciencias Económicas: (julio - diciembre) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7078/6763 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chacón Mata, Alfonso |
spellingShingle |
Chacón Mata, Alfonso La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas |
author_facet |
Chacón Mata, Alfonso |
author_sort |
Chacón Mata, Alfonso |
description |
Los sistemas de indicadores en materia de derechos económicos, sociales y culturales han tenido un vertiginoso avance en los últimos tiempos, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. La justiciabilidad de los derechos citados, ha presentado sendos problemas, debido a que el artículo segundo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, establece que el mismo depende de aspectos tales como los recursos disponibles del Estado, la progresividad en la implementación de políticas, etc. Por lo tanto, no se le han asignado a tales derechos, un carácter exigible y esta situación ha provocado que su vigencia sea limitada. Precisamente este ensayo pretende demostrar cómo se ha revertido esta concepción, y cómo a través de los sistemas de indicadores desarrollados para diferentes derechos humanos, se pueden obtener prestaciones mínimas que deben cumplir los Estados, para satisfacer las demandas de alcance general. |
title |
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas |
title_short |
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas |
title_full |
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas |
title_fullStr |
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas |
title_full_unstemmed |
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: Avances concretos en la Organización de las Naciones Unidas |
title_sort |
la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales a través del desarrollo de indicadores: avances concretos en la organización de las naciones unidas |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7078 |
work_keys_str_mv |
AT chaconmataalfonso lajusticiabilidaddelosderechoseconomicossocialesyculturalesatravesdeldesarrollodeindicadoresavancesconcretosenlaorganizaciondelasnacionesunidas |
_version_ |
1810115577889423360 |