Mutualizando la deuda de la Zona Euro sin una Unión Fiscal

Varios años han pasado desde el inicio de la crisis financiera más reciente, y en Europa todavía no ha surgido una recuperación económica sostenible. Los niveles de desempleo permanecen altos en varios países y varias asimetrías se han agudizado; entre ellas, el diferencial que sobresale en los nive...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Krause Montalbert, Stefan
Format: Online
Language:eng
Published: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35688
Description
Summary:Varios años han pasado desde el inicio de la crisis financiera más reciente, y en Europa todavía no ha surgido una recuperación económica sostenible. Los niveles de desempleo permanecen altos en varios países y varias asimetrías se han agudizado; entre ellas, el diferencial que sobresale en los niveles de tasas de interés es consecuencia de una crisis "derivada": La crisis de la deuda soberana. El objetivo principal de este artículo es diseñar un mecanismo para la puesta en común de la deuda de la zona euro en conjunto, con el fin de reducir las tasas de interés a corto plazo, y limitar el riesgo de contagio. Este diseño, que se basa en las propuestas existentes para emitir bonos en forma conjunta en la zona del euro, contiene características que hacen que sea aceptable para los participantes (por ejemplo, no hay transferencias fiscales ex-ante en todos los países, y existen amplios beneficios de los pagos de servicio de deuda más bajos), mientras que conlleva a la colocación de un techo razonable a las posibles pérdidas por incumplimiento por parte de otros participantes a través de responsabilidad limitada.