EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barceló, Alfonso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2001
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1211
id ECONOMIA1211
record_format ojs
spelling ECONOMIA12112023-02-09T21:06:02Z EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL Barceló, Alfonso Economía política ciencia social sociedad filosofía economía radical. La economía se presenta a menudo como la ciencia social más madura y exacta, capaz de orientar acciones, realizar pronósticos, explicar el pasado. Todo ello de una manera, si no impecable, sí satisfactoria a grandes rasgos. Ya lo dijo Popper de manera poco cautelosa: "El éxito de la Economía Matemática muestra que por lo menos una ciencia social ha pasado por su revolución newtoniana" (Popper, 1957, 74). También goza la economía de buenas referencias en lo que atañe a su genealogía y tradición intelectual: algunas de sus máximas tienen un respetable pedigrí de más de dos siglos. Por otra parte, sus argumentaciones más preciadas suelen presentarse en la alta sociedad académica vestidas con formalismos matemáticos aparatosos, cuando no espectaculares. A primera vista parece, pues, hallarse en un estado muy saludable, bien orientada en cuanto a bases y perspectivas. Luego no es de extrañar que sea motivo de envidia y de imitación por parte de investigadores de campos vecinos que también aspiran a entender cómo funcionan los seres humanos en sociedad. El resultado final es un texto un tanto híbrido, a medio camino entre el ensayo de divulgación y las notas de clase. De todos modos, aunque sus objetivos sean modestos en lo que se refiere a rigor y originalidad, confío en que cumpla en alguna medida el cometido asignado, a saber, sugerir e incluso provocar. Deseo puntualizar, por último, que algunas de las ideas aquí expuestas se hallan argumentadas de forma más sistemática y cuidada en el artículo "Teoría económica y enfoque de la reproducción" (in Febrero, ed., Qué es la economía, Madrid, Pirámide, 1997, págs. 241-269), así como en mis libros Filosofía de la economía (Barcelona, Icaria, 1992) y Economía política radical (Madrid, Síntesis, 1998). Universidad Nacional, Costa Rica 2001-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1211 Economía y Sociedad; Vol. 6 No. 17 (2001): Economía & Sociedad (setiembre-diciembre 2001); 109-119 Economía y Sociedad; Vol. 6 Núm. 17 (2001): Economía & Sociedad (setiembre-diciembre 2001); 109-119 Economía y Sociedad; v. 6 n. 17 (2001): Economía & Sociedad (setiembre-diciembre 2001); 109-119 2215-3403 1409-1070 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1211/1133
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Economía y Sociedad
language spa
format Online
author Barceló, Alfonso
spellingShingle Barceló, Alfonso
EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL
author_facet Barceló, Alfonso
author_sort Barceló, Alfonso
title EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL
title_short EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL
title_full EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL
title_fullStr EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL
title_full_unstemmed EL MENSAJE DE LA ECONOMIA POLITICA RADICAL
title_sort el mensaje de la economia politica radical
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2001
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1211
work_keys_str_mv AT barceloalfonso elmensajedelaeconomiapoliticaradical
_version_ 1805406045508468736