La ciencia de la información como plataforma para potenciar el estudio de los flujos de la información en las organizaciones

Investigación descriptiva, cuyos objetivos son los siguientes: a) Analizar los conceptos de información y ciencia de la información y su incidencia en las organizaciones; b) Identificar cómo la ciencia de la información aporta elementos para el estudio de los flujos de información en las organizacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Musiño, Celso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/1212
Descripción
Sumario:Investigación descriptiva, cuyos objetivos son los siguientes: a) Analizar los conceptos de información y ciencia de la información y su incidencia en las organizaciones; b) Identificar cómo la ciencia de la información aporta elementos para el estudio de los flujos de información en las organizaciones. El método utilizado es la investigación documental y la recuperación de documentos en bases de datos especializadas, y el análisis de los mismos. Como resultado del análisis de la información y la ciencia de la información se describen algunos principios como preámbulo al estudio de los flujos de información en las organizaciones. Principales conclusiones: la información reduce la incertidumbre y ayuda en la toma de decisiones; la información es el elemento principal de estudio de la ciencia de la información; la ciencia de la información puede considerársele como multidisciplinaria; la ciencia de la información, se enmarca en un proceso de transición de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento; las organizaciones en este proceso de transición, se encuentran en ese proceso de transición; las organizaciones se requieren identificar las fuentes de información para la toma de decisiones; las organizaciones pueden apoyarse en la ciencia de la información para el estudio de sus flujos de información.