Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador

La papa (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo transitorio más importante de Ecuador, y con 421 000 toneladas al año es el octavo rubro con mayor producción. La provincia del Carchi abarca el 35% de la producción nacional siendo la mayor a nivel nacional, además el consumo per cápita es de 24 k...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Basantes, Fernando, Aragón Suárez, Juan Pablo, Albuja Illescas, Luis Marcelo, Vásquez Hernández , Lucía del Rocío
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5103
id EAGRONEGOCIOS5103
record_format ojs
institution Tecnológico de Costa Rica
collection e-Agronegocios
language spa
format Online
author Basantes, Fernando
Aragón Suárez, Juan Pablo
Albuja Illescas, Luis Marcelo
Vásquez Hernández , Lucía del Rocío
spellingShingle Basantes, Fernando
Aragón Suárez, Juan Pablo
Albuja Illescas, Luis Marcelo
Vásquez Hernández , Lucía del Rocío
Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador
author_facet Basantes, Fernando
Aragón Suárez, Juan Pablo
Albuja Illescas, Luis Marcelo
Vásquez Hernández , Lucía del Rocío
author_sort Basantes, Fernando
description La papa (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo transitorio más importante de Ecuador, y con 421 000 toneladas al año es el octavo rubro con mayor producción. La provincia del Carchi abarca el 35% de la producción nacional siendo la mayor a nivel nacional, además el consumo per cápita es de 24 kg al año; sin embargo este rubro tiene una fuerte injerencia  de intermediarios que encarece el producto en su comercialización, por lo que la investigación plantea analizar la cadena productiva de la papa en las provincias de Carchi e Imbabura (provincias que forman parte de la zona 1 dentro de la planificación nacional); así como un estudio detallado de la comercialización de este rubro de importancia agroeconómica en el país. Se realizó una investigación documental, de campo y descriptiva, se utilizó técnicas como encuestas estructuradas, entrevistas y foros, a productores y asociaciones, con la finalidad de abordar el problema de estudio. Como resultado, se obtuvo una caracterización de la cadena de abastecimiento agrícola de la papa, que presenta un vínculo de valor agregado aislado; el costo de producción fluctúa entre 3 562,68 a 5 584,53 USD/ha de papa variedad “súper chola”, de este costo 81,80% corresponde a costos directos (insumos, mano de obra etc.). El mayor rendimiento por hectárea fue para grandes productores con 34 087,50 kg/ha, seguido de medianos con 31 815 kg/ha, mientras que los pequeños alcanzaron un rendimiento de 26 209,50 kg/ha y se industrializa 15% de la producción total. Con base a estos resultados, entre grandes y medianos productores existe una diferencia del 7,14% en rendimientos y del 30,06% entre grandes y pequeños respectivamente. Se determinó que los intermediarios incrementan el valor del artículo de un 42%, disminuyen las ganancias del productor y representan un factor en el aumento del precio del producto. 
title Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador
title_short Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador
title_full Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador
title_fullStr Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador
title_full_unstemmed Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador
title_sort diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (solanum tuberosum l.) en la zona 1 del ecuador
title_alt Diagnosis of the current situation of the production and commercialization of the potato (Solanum tuberosum L.) in Zone 1 of Ecuador
publisher Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5103
work_keys_str_mv AT basantesfernando diagnosisofthecurrentsituationoftheproductionandcommercializationofthepotatosolanumtuberosumlinzone1ofecuador
AT aragonsuarezjuanpablo diagnosisofthecurrentsituationoftheproductionandcommercializationofthepotatosolanumtuberosumlinzone1ofecuador
AT albujaillescasluismarcelo diagnosisofthecurrentsituationoftheproductionandcommercializationofthepotatosolanumtuberosumlinzone1ofecuador
AT vasquezhernandezluciadelrocio diagnosisofthecurrentsituationoftheproductionandcommercializationofthepotatosolanumtuberosumlinzone1ofecuador
AT basantesfernando diagnosticodelasituacionactualdelaproduccionycomercializaciondelapapasolanumtuberosumlenlazona1delecuador
AT aragonsuarezjuanpablo diagnosticodelasituacionactualdelaproduccionycomercializaciondelapapasolanumtuberosumlenlazona1delecuador
AT albujaillescasluismarcelo diagnosticodelasituacionactualdelaproduccionycomercializaciondelapapasolanumtuberosumlenlazona1delecuador
AT vasquezhernandezluciadelrocio diagnosticodelasituacionactualdelaproduccionycomercializaciondelapapasolanumtuberosumlenlazona1delecuador
_version_ 1805406133839462400
spelling EAGRONEGOCIOS51032020-12-18T04:32:03Z Diagnosis of the current situation of the production and commercialization of the potato (Solanum tuberosum L.) in Zone 1 of Ecuador Diagnóstico de la situación actual de la producción y comercialización de la papa (Solanum tuberosum L.) en la Zona 1 del Ecuador Basantes, Fernando Aragón Suárez, Juan Pablo Albuja Illescas, Luis Marcelo Vásquez Hernández , Lucía del Rocío Comercialización Intermediarios Rendimiento Solanum tuberosum L. Commercialization Intermediaries Yield Solanum tuberosum L. The objective of this research is to determine the production costs and yields of potato (Solanum tuberosum L.) variety “super chola”  in the provinces of Carchi and Imbabura (zone 1 of national planning); as well as to carry out a detailed study of the commercialization chain of this item of agro-economic importance in the country. A documentary, field and descriptive research was carried out, using techniques such as structured surveys, interviews and forums, with producers and associations, in order to address the study problem. As a result, a characterization of the potato agricultural supply chain was obtained, which presents an isolated value added link; The production cost fluctuates between 3.562,68 to 5.584,53 USD / ha of the “super chola” variety potato, of this cost 81,80% corresponds to direct costs (inputs, labor, etc.). The highest yield per hectare was for large producers with 34.087,50 kg/ha, followed by medium ones with 31.815 kg/ha, while the small ones reached a yield of 26 209,50 kg/ha; of this, 15,21% of total production is industrialized. Based on these results, there is a difference of 7,14% in yields between large and medium producers and 30,06% between large and small, respectively. Intermediaries were found to increase the value of potatoes by 42,01%, decrease producer profits, and represent a factor in increasing the price of the product. La papa (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo transitorio más importante de Ecuador, y con 421 000 toneladas al año es el octavo rubro con mayor producción. La provincia del Carchi abarca el 35% de la producción nacional siendo la mayor a nivel nacional, además el consumo per cápita es de 24 kg al año; sin embargo este rubro tiene una fuerte injerencia  de intermediarios que encarece el producto en su comercialización, por lo que la investigación plantea analizar la cadena productiva de la papa en las provincias de Carchi e Imbabura (provincias que forman parte de la zona 1 dentro de la planificación nacional); así como un estudio detallado de la comercialización de este rubro de importancia agroeconómica en el país. Se realizó una investigación documental, de campo y descriptiva, se utilizó técnicas como encuestas estructuradas, entrevistas y foros, a productores y asociaciones, con la finalidad de abordar el problema de estudio. Como resultado, se obtuvo una caracterización de la cadena de abastecimiento agrícola de la papa, que presenta un vínculo de valor agregado aislado; el costo de producción fluctúa entre 3 562,68 a 5 584,53 USD/ha de papa variedad “súper chola”, de este costo 81,80% corresponde a costos directos (insumos, mano de obra etc.). El mayor rendimiento por hectárea fue para grandes productores con 34 087,50 kg/ha, seguido de medianos con 31 815 kg/ha, mientras que los pequeños alcanzaron un rendimiento de 26 209,50 kg/ha y se industrializa 15% de la producción total. Con base a estos resultados, entre grandes y medianos productores existe una diferencia del 7,14% en rendimientos y del 30,06% entre grandes y pequeños respectivamente. Se determinó que los intermediarios incrementan el valor del artículo de un 42%, disminuyen las ganancias del productor y representan un factor en el aumento del precio del producto.  Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica 2020-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5103 10.18845/ea.v6i2.5103 e-Agronegocios; Vol. 6 Núm. 2 (2020): Julio-Diciembre, 2020; 103-120 2215-3462 2215-3462 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5103/5286 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/5103/5287 Derechos de autor 2020 Fernando Basantes, Juan Pablo Aragón Suárez, Luis Marcelo Albuja Illescas, Lucía del Rocío Vásquez Hernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0