Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales
Por lo general las agroempresas, que en su mayoría están integradas por micro, pequeñas y medianas empresas, carecen de sistemas de gestión de calidad integrales y si los poseen no incluyen dentro de sus procesos, uno para la gestión de talento humano y menos aún, uno específico para la ca...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/3643 |
id |
EAGRONEGOCIOS3643 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EAGRONEGOCIOS36432020-08-26T02:46:34Z General procedure for training in agribusiness organizations: a proposal Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales Rodríguez Román, Cristina process training personnel management human resources proceso procedimiento capacitación personal gestión talento humano In general, the agribusinesses that are mostly integrated by micro, small and medium enterprises, has lack of integral quality management systems or if they have it, usually not include them within their processes, one for the management of human talent and even less, one specific for training or training activities. It is a weakness, according to the needs of the organization; at most what exists is isolated and punctual training, which is usually reactive and inefficient. Nowadays, the owners or managers of the companies consider that the success of the organization depends on the people, so they want to influence the behavior of the same to guide them to contribute to the success of the SME. Every agricultural enterprise, which in its budget includes the development of training programs and / or timely training, will inform its employees the interest it has in them as people, as workers, as an important part of that organization in order to increase productivity, achieve the goals of the organization, motivate staff and ensure quality controls. It is for this reason that this technical note aims to promote the importance of implementing a staff training process as a key tool in the management of human talent. Likewise, it proposes a basic guide for the standardization of said process in a documentary manner, composed of six registers that facilitate the generation and processing of information regarding the training of the personnel of an agribusiness. Por lo general las agroempresas, que en su mayoría están integradas por micro, pequeñas y medianas empresas, carecen de sistemas de gestión de calidad integrales y si los poseen no incluyen dentro de sus procesos, uno para la gestión de talento humano y menos aún, uno específico para la capacitación o actividades formativas acordes a las necesidades de la organización; a lo sumo lo que existe es la formación aislada y puntual, que suele ser reactiva e ineficiente. Hoy en día, los dueños o gerentes de las empresas consideran que el éxito de la organización depende de las personas, por lo que desean influir en el comportamiento de las mismas para orientarlos a que contribuyan al éxito de la Pyme. Toda empresa agrícola, que en su presupuesto incluya el desarrollo de programas de capacitación y/o formación oportuna, dará a conocer a sus empleados el interés que tiene en ellos como personas, como trabajadores, como parte importante de esa organización con el fin de aumentar la productividad, lograr las metas de la organización, motivar al personal y garantizar controles de calidad. Es por esta misma razón, que esta nota técnica pretende promover la importancia de implementar un proceso de capacitación del personal como una herramienta clave en la gestión del talento humano. Asimismo, propone una guía básica para la estandarización de dicho proceso de manera documental, compuesta por seis registros que faciliten la generación y el procesamiento de la información referente a la capacitación del personal de una agroempresa. Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica 2018-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/3643 10.18845/rea.v4i1.3643 e-Agronegocios; Vol. 4 Núm. 1 (2018): Enero-junio, 2018 2215-3462 2215-3462 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/3643/3263 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/3643/3648 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/3643/3670 Derechos de autor 2018 Revista e-Agronegocios http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
e-Agronegocios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Román, Cristina |
spellingShingle |
Rodríguez Román, Cristina Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
author_facet |
Rodríguez Román, Cristina |
author_sort |
Rodríguez Román, Cristina |
description |
Por lo general las agroempresas, que en su mayoría están integradas por micro, pequeñas y medianas empresas, carecen de sistemas de gestión de calidad integrales y si los poseen no incluyen dentro de sus procesos, uno para la gestión de talento humano y menos aún, uno específico para la capacitación o actividades formativas acordes a las necesidades de la organización; a lo sumo lo que existe es la formación aislada y puntual, que suele ser reactiva e ineficiente.
Hoy en día, los dueños o gerentes de las empresas consideran que el éxito de la organización depende de las personas, por lo que desean influir en el comportamiento de las mismas para orientarlos a que contribuyan al éxito de la Pyme.
Toda empresa agrícola, que en su presupuesto incluya el desarrollo de programas de capacitación y/o formación oportuna, dará a conocer a sus empleados el interés que tiene en ellos como personas, como trabajadores, como parte importante de esa organización con el fin de aumentar la productividad, lograr las metas de la organización, motivar al personal y garantizar controles de calidad.
Es por esta misma razón, que esta nota técnica pretende promover la importancia de implementar un proceso de capacitación del personal como una herramienta clave en la gestión del talento humano. Asimismo, propone una guía básica para la estandarización de dicho proceso de manera documental, compuesta por seis registros que faciliten la generación y el procesamiento de la información referente a la capacitación del personal de una agroempresa.
|
title |
Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
title_short |
Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
title_full |
Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
title_fullStr |
Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
title_sort |
propuesta de un procedimiento general para la capacitación de personal en organizaciones agroempresariales |
title_alt |
General procedure for training in agribusiness organizations: a proposal |
publisher |
Escuela de Agronegocios, Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/eagronegocios/article/view/3643 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezromancristina generalprocedurefortraininginagribusinessorganizationsaproposal AT rodriguezromancristina propuestadeunprocedimientogeneralparalacapacitaciondepersonalenorganizacionesagroempresariales |
_version_ |
1805406126421835776 |