La expansión de la infección malarica: Del norte subtropical a la región central. Argentina 1900-1930.
El objetivo de este artículo es analizar la aparición del universo agrario en la agenda de las autoridades sanitarias argentinas entre fines del Siglo XIX y los inicios del XX. Enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla fueron entendidas como una “amenaza interna”, cuando sus consecuencias ex...
Autores principales: | Álvarez, Adriana, Carbonetti, Adrián |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/8375 |
Ejemplares similares
-
Comparación de gota gruesa y PCR para la detección de infecciones maláricas en Honduras
por: López, Ana Cecilia, et al.
Publicado: (2012) -
LA PRENSA COSTARRICENSE EN TIEMPOS DE CAMBIO (1900-1930)
por: Vega Jiménez, Patricia
Publicado: (2023) -
Los responsables de los impresos en Costa Rica, 1900-1930
por: Vega Jiménez, Patricia
Publicado: (2004) -
La publicidad de productos de belleza femenina en Costa Rica (1900-1930)
por: Mora Carvajal, Virginia
Publicado: (2017) -
CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930)
por: Vega Jiménez, Patricia
Publicado: (2008)