Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948).
Pese a que aun en los peores años de las dictaduras centroamericanas la actividad electoral raravez fue completamente suspendida,[1] el estudio de los comicios y de las leyes e instituciones queregulaban su realización no ha sido prioritario para los investigadores locales y extranjeros. Estoúltimo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2001
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323 |
id |
DIALOGOS6323 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS63232021-06-09T18:04:53Z Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). Molina Jiménez, Iván Pese a que aun en los peores años de las dictaduras centroamericanas la actividad electoral raravez fue completamente suspendida,[1] el estudio de los comicios y de las leyes e instituciones queregulaban su realización no ha sido prioritario para los investigadores locales y extranjeros. Estoúltimo se explica, en buena medida, porque el trabajo académico realizado a partir de la década de1980 se ha concentrado en el análisis de la historia social y agraria del istmo.[2] Sin embargo, taldesinterés está presente incluso en autores como Jeffrey Paige, Robert G. Williams y DeborahYashar, preocupados por explorar los vínculos entre grupos sociales, Estados y democracia. Universidad de Costa Rica 2001-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html application/pdf application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323 10.15517/dre.v2i3.6323 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 2 No. 3 (2001) Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 2 Núm. 3 (2001) Diálogos; Vol. 2 N.º 3 (2001) 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323/6025 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323/23848 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323/34711 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323/34712 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323/34713 Derechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Molina Jiménez, Iván |
spellingShingle |
Molina Jiménez, Iván Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). |
author_facet |
Molina Jiménez, Iván |
author_sort |
Molina Jiménez, Iván |
description |
Pese a que aun en los peores años de las dictaduras centroamericanas la actividad electoral raravez fue completamente suspendida,[1] el estudio de los comicios y de las leyes e instituciones queregulaban su realización no ha sido prioritario para los investigadores locales y extranjeros. Estoúltimo se explica, en buena medida, porque el trabajo académico realizado a partir de la década de1980 se ha concentrado en el análisis de la historia social y agraria del istmo.[2] Sin embargo, taldesinterés está presente incluso en autores como Jeffrey Paige, Robert G. Williams y DeborahYashar, preocupados por explorar los vínculos entre grupos sociales, Estados y democracia. |
title |
Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). |
title_short |
Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). |
title_full |
Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). |
title_fullStr |
Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). |
title_full_unstemmed |
Base de datos electorales de Costa Rica (1897-1948). |
title_sort |
base de datos electorales de costa rica (1897-1948). |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2001 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6323 |
work_keys_str_mv |
AT molinajimenezivan basededatoselectoralesdecostarica18971948 |
_version_ |
1805406210682257408 |