Manifiesto de Historia a Debate.
Después de ocho años de contactos, reflexiones y debates, a través de congresos, encuestas y últimamente Internet, hemos sentido la urgencia de explicitar y actualizar nuestra posición en diálogo crítico con otras corrientes historiográficas, asimismo desarrolladas en la última década del siglo XX:...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6287 |
id |
DIALOGOS6287 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS62872021-06-09T17:43:34Z Manifiesto de Historia a Debate. Debate, Historia a Después de ocho años de contactos, reflexiones y debates, a través de congresos, encuestas y últimamente Internet, hemos sentido la urgencia de explicitar y actualizar nuestra posición en diálogo crítico con otras corrientes historiográficas, asimismo desarrolladas en la última década del siglo XX: (1) el continuismo de los años 60-70, (2) el posmodernismo, y (3) el retorno a la vieja historia, la última “novedad” historiográfica.Estamos viviendo una transición histórica e historiográfica de resultados todavía inciertos. Historia a Debate como tendencia historiográfica quiere contribuir a la configuración de un paradigma común y plural de los historiadores del siglo XXI que asegure para la historia y su escritura una nueva primavera. A tal fin hemos elaborado 18 propuestas metodológicas, historiográficas y epistemológicas, que presentamos a los historiadores y a las historiadoras del mundo para su debate y, en su caso, adhesión crítica y posterior desarrollo. Universidad de Costa Rica 2011-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6287 10.15517/dre.v3i1.6287 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 3 No. 1 (2002); 56-64 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 3 Núm. 1 (2002); 56-64 Diálogos; Vol. 3 N.º 1 (2002); 56-64 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6287/5989 Derechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Debate, Historia a |
spellingShingle |
Debate, Historia a Manifiesto de Historia a Debate. |
author_facet |
Debate, Historia a |
author_sort |
Debate, Historia a |
description |
Después de ocho años de contactos, reflexiones y debates, a través de congresos, encuestas y últimamente Internet, hemos sentido la urgencia de explicitar y actualizar nuestra posición en diálogo crítico con otras corrientes historiográficas, asimismo desarrolladas en la última década del siglo XX: (1) el continuismo de los años 60-70, (2) el posmodernismo, y (3) el retorno a la vieja historia, la última “novedad” historiográfica.Estamos viviendo una transición histórica e historiográfica de resultados todavía inciertos. Historia a Debate como tendencia historiográfica quiere contribuir a la configuración de un paradigma común y plural de los historiadores del siglo XXI que asegure para la historia y su escritura una nueva primavera. A tal fin hemos elaborado 18 propuestas metodológicas, historiográficas y epistemológicas, que presentamos a los historiadores y a las historiadoras del mundo para su debate y, en su caso, adhesión crítica y posterior desarrollo. |
title |
Manifiesto de Historia a Debate. |
title_short |
Manifiesto de Historia a Debate. |
title_full |
Manifiesto de Historia a Debate. |
title_fullStr |
Manifiesto de Historia a Debate. |
title_full_unstemmed |
Manifiesto de Historia a Debate. |
title_sort |
manifiesto de historia a debate. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6287 |
work_keys_str_mv |
AT debatehistoriaa manifiestodehistoriaadebate |
_version_ |
1805406205336616960 |