De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México.
Este trabajo tiene como objetivo visibilizar y revalorar la importancia del Movimiento del 68. Se parte de la premisa, de que durante la historia del siglo XX no ha habido un movimiento como el Movimiento del 68, en el que hayan participado tan masivamente las mujeres, mucho menos de zonas urbanas,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6243 |
id |
DIALOGOS6243 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS62432021-06-09T18:01:23Z De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. Tirado Villegas, Gloria Mujeres Historia Participación política Movimiento del 68 Movimiento estudiantil México Siglo XX Este trabajo tiene como objetivo visibilizar y revalorar la importancia del Movimiento del 68. Se parte de la premisa, de que durante la historia del siglo XX no ha habido un movimiento como el Movimiento del 68, en el que hayan participado tan masivamente las mujeres, mucho menos de zonas urbanas, menos aún que estudiaran enseñanza media y superior. En el movimiento de la Revolución Mexicana, masivo, participaron escasas poblanas, especialmente las profesoras que a escondidas y subterfugiamente asistían activamente a los clubes liberales. Pese a todo lo que significó la Revolución Mexicana, las mujeres que jugaron un papel protagónico se contaban con los dedos de las manos. Universidad de Costa Rica 2005-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6243 10.15517/dre.v5i1-2.6243 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 5 No. 1-2 (2005); 394-426 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 5 Núm. 1-2 (2005); 394-426 Diálogos; Vol. 5 N.º 1-2 (2005); 394-426 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6243/5946 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6243/21405 Derechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tirado Villegas, Gloria |
spellingShingle |
Tirado Villegas, Gloria De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. |
author_facet |
Tirado Villegas, Gloria |
author_sort |
Tirado Villegas, Gloria |
description |
Este trabajo tiene como objetivo visibilizar y revalorar la importancia del Movimiento del 68. Se parte de la premisa, de que durante la historia del siglo XX no ha habido un movimiento como el Movimiento del 68, en el que hayan participado tan masivamente las mujeres, mucho menos de zonas urbanas, menos aún que estudiaran enseñanza media y superior. En el movimiento de la Revolución Mexicana, masivo, participaron escasas poblanas, especialmente las profesoras que a escondidas y subterfugiamente asistían activamente a los clubes liberales. Pese a todo lo que significó la Revolución Mexicana, las mujeres que jugaron un papel protagónico se contaban con los dedos de las manos. |
title |
De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. |
title_short |
De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. |
title_full |
De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. |
title_fullStr |
De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. |
title_full_unstemmed |
De la historia a la nostalgia. Memoria colectiva, el 68 en Puebla, México. |
title_sort |
de la historia a la nostalgia. memoria colectiva, el 68 en puebla, méxico. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6243 |
work_keys_str_mv |
AT tiradovillegasgloria delahistoriaalanostalgiamemoriacolectivael68enpueblamexico |
_version_ |
1805406199761338368 |