La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)

La presente investigación ahonda en las percepciones sociales manifestadas por diferentes actores sobre la problematización ideológica y política en torno a las escuelas particulares (afrocaribeñas, escuelas de inglés, English schools o escuelas privadas) de la provincia Limón, Costa Rica, durante 1...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hurtado Madrigal, Roberth Miguel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/57622
id DIALOGOS57622
record_format ojs
spelling DIALOGOS576222024-07-18T23:15:37Z The Nationalization of Primary Education in Limón, Costa Rica, as an Education Policy for the Nationalization of the Afro-Caribbean Population (1915-1950) La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950) Hurtado Madrigal, Roberth Miguel African descendants, national identity, education, press, history afrodescendientes, identidad nacional, educación, prensa, historia This research delves into the social perceptions expressed by different actors regarding the ideological and political problematization surrounding private schools (Afro-Caribbean, English schools, or private schools) in the province of Limón, Costa Rica, during 1915 1950. Firstly, it explains how elements of Costa Rican national identity (language, culture, history, etc.) in the pedagogy and curriculum of these educational institutions became a matter of concern for the nationalization of Afro Caribbean children as Costa Ricans. Secondly, it provides a detailed account of the institutional response driven by the State in different contexts for the nationalization of education and its relationship with local socio-educational actors, as part of the nationalization project for the Afro-Caribbean population through instruction. Finally, it briefly explains the contradiction in the nationalizing discourse of seeking to incorporate this population as Costa Ricans and have them adopt national identity through public instruction, while simultaneously denying rights to this population from the State. La presente investigación ahonda en las percepciones sociales manifestadas por diferentes actores sobre la problematización ideológica y política en torno a las escuelas particulares (afrocaribeñas, escuelas de inglés, English schools o escuelas privadas) de la provincia Limón, Costa Rica, durante 1915-1950. En primer lugar, se explica cómo los elementos de la identidad nacional costarricense (el idioma, la cultura, la historia, etc.) en la pedagogía y currículo de estos centros educativos fueron objeto de preocupación para la nacionalización de los niños afrocaribeños como costarricenses. En segundo lugar, se explica la respuesta institucional impulsada por el Estado en diferentes contextos para la nacionalización de la enseñanza y su relación con los actores socio-educativos locales, como parte del proyecto nacionalizador de la población afrocaribeña a través de la instrucción. Por último, se explica brevemente la contradicción del discurso nacionalizador que pretendía incorporar a esta población como costarricenses y adoptar la identidad nacional mediante la instrucción pública, al mismo tiempo que desde el Estado se deniegan derechos a esta población. Universidad de Costa Rica 2024-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/57622 10.15517/dre.v25i2.57622 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 25 No. 2 (2024): July - December 2024 (Number under construction); 1-41 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 25 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre 2024 (Número en construcción); 1-41 Diálogos; Vol. 25 N.º 2 (2024): Julio - Diciembre 2024 (Número en construcción); 1-41 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/57622/60654 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/57622/60655 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/57622/61462 Derechos de autor 2024 Roberth Miguel Hurtado Madrigal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Hurtado Madrigal, Roberth Miguel
spellingShingle Hurtado Madrigal, Roberth Miguel
La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
author_facet Hurtado Madrigal, Roberth Miguel
author_sort Hurtado Madrigal, Roberth Miguel
description La presente investigación ahonda en las percepciones sociales manifestadas por diferentes actores sobre la problematización ideológica y política en torno a las escuelas particulares (afrocaribeñas, escuelas de inglés, English schools o escuelas privadas) de la provincia Limón, Costa Rica, durante 1915-1950. En primer lugar, se explica cómo los elementos de la identidad nacional costarricense (el idioma, la cultura, la historia, etc.) en la pedagogía y currículo de estos centros educativos fueron objeto de preocupación para la nacionalización de los niños afrocaribeños como costarricenses. En segundo lugar, se explica la respuesta institucional impulsada por el Estado en diferentes contextos para la nacionalización de la enseñanza y su relación con los actores socio-educativos locales, como parte del proyecto nacionalizador de la población afrocaribeña a través de la instrucción. Por último, se explica brevemente la contradicción del discurso nacionalizador que pretendía incorporar a esta población como costarricenses y adoptar la identidad nacional mediante la instrucción pública, al mismo tiempo que desde el Estado se deniegan derechos a esta población.
title La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
title_short La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
title_full La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
title_fullStr La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
title_full_unstemmed La nacionalización de la enseñanza primaria en Limón, Costa Rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
title_sort la nacionalización de la enseñanza primaria en limón, costa rica, como política en educación para nacionalizar a la población afrocaribeña (1915-1950)
title_alt The Nationalization of Primary Education in Limón, Costa Rica, as an Education Policy for the Nationalization of the Afro-Caribbean Population (1915-1950)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/57622
work_keys_str_mv AT hurtadomadrigalroberthmiguel thenationalizationofprimaryeducationinlimoncostaricaasaneducationpolicyforthenationalizationoftheafrocaribbeanpopulation19151950
AT hurtadomadrigalroberthmiguel lanacionalizaciondelaensenanzaprimariaenlimoncostaricacomopoliticaeneducacionparanacionalizaralapoblacionafrocaribena19151950
AT hurtadomadrigalroberthmiguel nationalizationofprimaryeducationinlimoncostaricaasaneducationpolicyforthenationalizationoftheafrocaribbeanpopulation19151950
_version_ 1822054835026919424