Los sastres esparzanos y puntarenenses de Costa Rica: su inserción al mundo del trabajo, trayectorias ocupacionales y estrategias familiares ante procesos de cambio y continuidad (1950-1972)

El artículo expone el análisis de las trayectorias ocupacionales de los sastres en los cantones de Esparza y Puntarenas durante el periodo 1950-1972, basado en una metodología de historias de vida. El trabajo distingue y problematiza las dinámicas de comportamiento de este grupo ocupacional en el mu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Espinoza, Víctor
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/49109
Description
Summary:El artículo expone el análisis de las trayectorias ocupacionales de los sastres en los cantones de Esparza y Puntarenas durante el periodo 1950-1972, basado en una metodología de historias de vida. El trabajo distingue y problematiza las dinámicas de comportamiento de este grupo ocupacional en el mundo del trabajo de las economías en los cantones mencionados, alrededor de su inserción al mundo laboral. Con base en fuente primaria, específicamente las entrevistas realizadas a sastres de estos cantones durante el año 2016, reconstruye con información de primera mano, las dinámicas y trayectorias de estos artesanos durante la segunda mitad del siglo XX en las periferias costarricenses. La finalidad del trabajo subyace en un esfuerzo por integrar el estudio de estos grupos de artesanos perifericos, a una visión más amplia sobre otros estudios realizados sobre artesanos en el centro del país, desde un análisis con perspectiva comparada de casos.