La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.

El presente artículo aborda el periodo del México posrevolucionario (1920-1940), donde se experimenta por primera vez, una situación de relativa estabilidad. Eso provoca que quienes se encuentran en el poder busquen, en coordinación con la población de la nación, un estilo musical que identifique a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Carvajal, Cristina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/33024
id DIALOGOS33024
record_format ojs
spelling DIALOGOS330242022-07-06T17:44:40Z La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales. Cruz Carvajal, Cristina El presente artículo aborda el periodo del México posrevolucionario (1920-1940), donde se experimenta por primera vez, una situación de relativa estabilidad. Eso provoca que quienes se encuentran en el poder busquen, en coordinación con la población de la nación, un estilo musical que identifique a México en el ámbito internacional. Así como a España lo identifica el flamenco, o a Argentina el tango, en México se elige a la música de mariachi, o ranchera como la que identifique hacia el exterior. En el ámbito interno esto provocó una disputa, ya que el país es muy diverso, y varios estilos regionales chocan. Por ello, desde el estado se genera el surgimiento del nacionalismo, que motivó a una caracterización interna, así como un sentimiento de identificación hacia lo que comienza a significar México. Así, la presente comunicación, presenta desde una perspectiva histórica, a través de la investigación en diversas fuentes, cómo es que en México se generó esa identidad musical que aún tiene repercusiones en la actualidad. Universidad de Costa Rica 2018-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/33024 10.15517/dre.v20i1.33024 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 20 No. 1 (2019): January - June 2019; 78-93 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 20 Núm. 1 (2019): Enero - Junio 2019; 78-93 Diálogos; Vol. 20 N.º 1 (2019): Enero - Junio 2019; 78-93 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/33024/36197 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/33024/36196 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/33024/36198 Derechos de autor 2018 Cristina Cruz Carvajal
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Cruz Carvajal, Cristina
spellingShingle Cruz Carvajal, Cristina
La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.
author_facet Cruz Carvajal, Cristina
author_sort Cruz Carvajal, Cristina
description El presente artículo aborda el periodo del México posrevolucionario (1920-1940), donde se experimenta por primera vez, una situación de relativa estabilidad. Eso provoca que quienes se encuentran en el poder busquen, en coordinación con la población de la nación, un estilo musical que identifique a México en el ámbito internacional. Así como a España lo identifica el flamenco, o a Argentina el tango, en México se elige a la música de mariachi, o ranchera como la que identifique hacia el exterior. En el ámbito interno esto provocó una disputa, ya que el país es muy diverso, y varios estilos regionales chocan. Por ello, desde el estado se genera el surgimiento del nacionalismo, que motivó a una caracterización interna, así como un sentimiento de identificación hacia lo que comienza a significar México. Así, la presente comunicación, presenta desde una perspectiva histórica, a través de la investigación en diversas fuentes, cómo es que en México se generó esa identidad musical que aún tiene repercusiones en la actualidad.
title La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.
title_short La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.
title_full La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.
title_fullStr La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.
title_full_unstemmed La búsqueda de la identidad musical en el México posrevolucionario. De los ritmos regionales a los nacionales.
title_sort la búsqueda de la identidad musical en el méxico posrevolucionario. de los ritmos regionales a los nacionales.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/33024
work_keys_str_mv AT cruzcarvajalcristina labusquedadelaidentidadmusicalenelmexicoposrevolucionariodelosritmosregionalesalosnacionales
_version_ 1805406269945675776