Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana
Cuando se inicia el estudio del porque se da el la violencia y el feminicidio en nuestra sociedaddebemos de buscar respuestas, primero definiremos lo que es violencia. Violencia: Calidad deviolento. Acción de violentar. Acción violenta o contra natural modo de proceder. Acción deviolar o forzar a un...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31638 |
id |
DIALOGOS31638 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS316382021-11-03T17:50:27Z Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana Valdez Ochoa, Ileana Patricia encubrimiento violencia contra la mujer feminicidio agresor Cuando se inicia el estudio del porque se da el la violencia y el feminicidio en nuestra sociedaddebemos de buscar respuestas, primero definiremos lo que es violencia. Violencia: Calidad deviolento. Acción de violentar. Acción violenta o contra natural modo de proceder. Acción deviolar o forzar a una mujer.2 Situación o estado contrario a naturaleza, modo o índole. Empleode la fuerza para arrancar el consentimiento. Ejecución forzosa de algo, con independencia desu legalidad o ilicitud. Coacción para que alguien haga aquello que no quiere, o se abstengade lo que sin ella se querría o se podría hacer. Presión moral. Opresión, fuerza. Violación demujer.La primera interrogante que nos llega a la mente es ¿quien es el agresor de las mujeres? En primerainstancia encontramos que son las parejas, compañeros íntimos, de las victimas. Personas quecuentan con la confianza de las victimas. Por otro lado se visualiza que los familiares tambiénforman parte de la lista de agresores. (Hermanos, padres, hijos, etc.) Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31638 10.15517/dre.v9i0.31638 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 2962-2986 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 2962-2986 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 2962-2986 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31638/31235 Derechos de autor 2017 Ileana Patricia Valdez Ochoa |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Valdez Ochoa, Ileana Patricia |
spellingShingle |
Valdez Ochoa, Ileana Patricia Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
author_facet |
Valdez Ochoa, Ileana Patricia |
author_sort |
Valdez Ochoa, Ileana Patricia |
description |
Cuando se inicia el estudio del porque se da el la violencia y el feminicidio en nuestra sociedaddebemos de buscar respuestas, primero definiremos lo que es violencia. Violencia: Calidad deviolento. Acción de violentar. Acción violenta o contra natural modo de proceder. Acción deviolar o forzar a una mujer.2 Situación o estado contrario a naturaleza, modo o índole. Empleode la fuerza para arrancar el consentimiento. Ejecución forzosa de algo, con independencia desu legalidad o ilicitud. Coacción para que alguien haga aquello que no quiere, o se abstengade lo que sin ella se querría o se podría hacer. Presión moral. Opresión, fuerza. Violación demujer.La primera interrogante que nos llega a la mente es ¿quien es el agresor de las mujeres? En primerainstancia encontramos que son las parejas, compañeros íntimos, de las victimas. Personas quecuentan con la confianza de las victimas. Por otro lado se visualiza que los familiares tambiénforman parte de la lista de agresores. (Hermanos, padres, hijos, etc.) |
title |
Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
title_short |
Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
title_full |
Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
title_fullStr |
Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
title_full_unstemmed |
Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
title_sort |
encubrimiento histórico de la violencia contra la mujer centroamericana |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31638 |
work_keys_str_mv |
AT valdezochoaileanapatricia encubrimientohistoricodelaviolenciacontralamujercentroamericana |
_version_ |
1805406263453941760 |