Summary: | El propósito de este artículo es exponer la evolución de la aerolínea colombiana Avianca como una función de la evolución de su contexto. Con base en una revisión bibliográfica y hemerográfica, se realiza un análisis de la trayectoria de la compañía expresada en función de la dinámica de su entorno histórico, análisis que se inspira en consideraciones constructivistas y de las ciencias de la complejidad. Aspectos como la Primera y Segunda Guerras Mundiales, los desarrollos tecnológicos, el imperialismo estadounidense y la política y la economía nacional labran de manera fundamental la trayectoria de la empresa entre 1919 y 1940; mientras que los desarrollos tecnológicos, la naturaleza monopolista del sector y las luchas entre los grandes grupos empresariales nacionales, la adopción de la apertura económica, las leyes y las relaciones laborales, el narcotráfico y el terrorismo internacional y la crisis del petróleo lo hacen en el periodo 1940-2014. Se concluye que Avianca es una empresa procíclica marcada especialmente por la evolución del factor socioeconómico de su entorno, pero que otros factores influyen de manera importante en su evolución.
|