PRESUPUESTO FINANCIERO DE LOS HOGARES Y LA CANASTA AMPLIADA DE BIENES

El presente artículo tiene como objetivo analizar el presupuesto financiero de los Hogares Panameños y su relación con una Canasta Ampliada de Bienes, para el periodo 2021. Se abordan datos cuantitativos actualizados y sistemáticos de las necesidades de la población y sus familias, y por otra parte,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Godoy Othón, Carlos A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/4624
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo analizar el presupuesto financiero de los Hogares Panameños y su relación con una Canasta Ampliada de Bienes, para el periodo 2021. Se abordan datos cuantitativos actualizados y sistemáticos de las necesidades de la población y sus familias, y por otra parte, analizar los factores de orden económico vinculantes; entre ambos debe existir un equilibrio que permita la adaptación al contexto y el continuo desarrollo nacional. El análisis demuestra que los hogares panameños destinan el 17.7% de sus presupuestos a alimentación y el 82.30% para satisfacer el resto de sus necesidades en términos de vivienda, vestimenta, salud, transporte, educación, recreación, entre otros grupos de gasto; de ahí la importancia de contar con estadísticas oficiales oportunas para la toma de decisiones. Tomando en consideración la Encuesta de Ingresos y Gastos de Hogares y con el coeficiente de Engel podemos obtener el Presupuesto Financiero Total que los hogares necesitan para satisfacer sus necesidades ampliadas es de B/. 1,367.92 mensual en Panamá.